NUEVA PRENSA DE GUAYANA
.jpg)
San Félix.- Un déficit de siete mil trabajadores ha retrasado las obras de la central hidroeléctrica Manuel Piar, conocida como Tocoma. Dirigentes sindicales alegan que existe “una mano peluda” en el Gobierno que no ha permitido el avance de dicha infraestructura. La falta de recursos es la principal problemática.
En este sentido el presidente de Sintraedelca, Alexander Arcia, manifestó que existe un punto de cuenta para el ingreso del talento humano, el cual debería manejar la máquina 1 y los aliviaderos de dicha represa, sin embargo, no se ha cumplido con el cronograma de ingresos. Responsabilizó a algunos gerentes que en ocasiones anteriores fracasaron con los proyectos eléctricos.
El agremiado estuvo acompañado por el secretario de finanzas de Sutic Bolívar, quien informó que el déficit de trabajadores obedece a la falta de pago a la empresa OIV Tocoma, la cual se ha visto obligada a prescindir de tan importante cantidad de obreros. Supuestamente la deuda es de 1.000 millones de bolívares.
“Desde Caracas hay una mano peluda que está perjudicando el proyecto de la represa Manuel Piar (Tocoma), por eso le hacemos un llamado al Gobierno para que tome cartas en el asunto, pues están retrasando las operaciones. Se supone que para finales de marzo arrancaría la máquina 1”, indicó.
De acuerdo al cronograma de ingresos debieron entrar 300 técnicos por año, los cuales tendrían que pasar por un proceso de preparación y tal acción no se ha ejecutado. Actualmente trabajan 3.000 personas en la construcción de la hidroeléctrica, los cuales laboran sólo en el día. Antes de los despidos cumplían jornadas diurnas y nocturnas.
http://www.nuevaprensa.com.ve/site/articulo/74227/DemandanmspersonalparaTocoma/