Diputada Aray: “ministro Chacón debe estar preparando sus maletas” Los porteños exigen un mejor servicio eléctrico.

NOTITARDE (LA COSTA)

Puerto Cabello.- Restan unos 20 días de los 100 prometidos para estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional. Sin embargo, en el eje costero carabobeño los vecinos aseguran que lejos de notar una mejora en este servicio, las fallas eléctricas se han vuelto aun más constantes.

Durante los tres días transcurridos de la semana, en el litoral de Carabobo se han reportado averías que generaron la interrupción de la energía. El lunes sectores porteños estuvieron sin luz durante unas seis horas.

Para el día siguiente la situación no fue distinta; habitantes de La Elvira, Melania de Meléndez y Los Rosales aseguraron haber estado a oscuras entre las 10:00 p.m. del lunes y las 3:00 a.m. del martes. Ayer los afectados fueron los habitantes del municipio Juan José Mora producto de una avería en la subestación Morón. La falla se presentó a eso de la 1:00 de la tarde y el servicio se restableció aproximadamente a las 4:00 p.m. “Aquí no vemos luz con Corpoelec”, dice Luis Castro.

Deyalitza Aray, diputada a la Asamblea Nacional por Proyecto Venezuela, asegura que los venezolanos son “castigados” y pagan las consecuencias de “una responsabilidad que es absolutamente del Gobierno Nacional”.

Sostiene que no hay un solo estado del país que no haya sufrido “los estragos” de un apagón, fallas en el servicio que afectan la calidad de vida y el desarrollo de las actividades diarias. Aray menciona que por si esto fuera poco, los habitantes venezolanos deben también pagar multas a pesar de la existencia de un servicio “en paupérrimas condiciones de prestación”.

La legisladora resalta que Puerto Cabello y Juan José Mora son los municipios más golpeados en materia de racionamiento, a pesar de que en Morón está ubicada la termoeléctrica Planta Centro.

Para Aray, la situación no es alentadora. Se pregunta: “¿Hasta cuándo nos mienten? ¿Hasta cuándo asignan recursos que se vuelven sal y agua?”.

La parlamentaria enfatiza que, “ante la comprobada incapacidad demostrada por el Gobierno Nacional a través de la gestión del actual Ministro para la Energía Eléctrica, se hace necesario esperar que cumpla su palabra y vaya redactando su renuncia al cargo”.

Manifiesta que el sector eléctrico es uno de los que más han recibido recursos para atender la crisis energética en el país. “A menos que el ministro Jesse Chacón haga arte de magia como con la encuestadora, podrá corregir la crisis eléctrica que se comprometió a resolver prometiendo dejar su cargo de no ser así”.

http://www.notitarde.com/La-Costa/Los-portenos-exigen-un-mejor-servicio-electrico/2013/07/17/213788