AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
La principal herramienta con la que cuenta el sector eléctrico nacional es el recurso humano, y «los trabajadores han seguido laborando con tesón, ahínco y con una enorme disposición de contribuir a la recuperación del sector», ante acciones de sabotajes contra los sistemas, consideró el secretario general del Sindicato Único de la Clase Trabajadora del Sector Eléctrico Región Capital Caracas, Vargas y Miranda (Siutraelec), Elio Vicente Palacios.
Este jueves, en entrevista en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión, Palacios remarcó: «Los trabajadores han estado dando el 100% y estamos llevando la energía con mucho esfuerzo».
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles su denuncia sobre las campañas signadas por la violencia y el terrorismo que emprende la derecha venezolana para generar desestabilización ante las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, y entre esas acciones está contemplado el sabotaje de los servicios públicos, especialmente en materia de energía eléctrica.
Uno de esos ataques ocurrió este martes en el sector El Corozo, estado Táchira, situación que originó la pérdida de 50% de energía que se genera en la entidad.
Elio Palacios sostuvo que este tipo de acciones forma parte de una guerra no convencional contra la Revolución Bolivariana y significó que precisamente uno de los sistemas más vulnerables lo constituye el sector eléctrico, «porque los tendidos están por todo el territorio nacional. Tenemos subestaciones que están a la intemperie y esto lo hace ser expuesto a objetivos de un sabotaje».
Hizo un llamado a todos los trabajadores del sector a denunciar cualquier situación irregular que detecten en cuando a la operación de los sistemas e hizo la salvedad de que «una omisión puede ser incluso un sabotaje también».
A la población, Palacio solicitó ser más consciente en cuanto al uso racional de la energía.
«En la calidad del servicio eléctrico también tiene una responsabilidad el usuario en cuanto a hacer uso eficiente de la energía», dijo.
Añadió que se trata de un tema que compete a todos: al Estado, tomando medidas de concienciación a través de campañas mediáticas y mejorando la dotación de equipamiento e insumos, y a los trabajadores, aumentando la eficiencia en la operación de los equipos.