En La Rinconada estuvieron dos días sin luz

EL NACIONAL

El Cicpc investiga las causas del incendio que se registró el martes en la madrugada en el albergue

Las 230 familias alojadas en el refugio de La Rinconada desde principios de 2011 están desesperanzadas. Las demoras en la asignación de viviendas y las irregularidades que se registran en el refugio han incrementado la zozobra de quienes piden, en un plazo corto, ser reubicados en otros albergues. Ayer, a la 1:30 am, después de haber cumplido 2 días sin luz, el servicio fue restituido.
Las 48 horas que los refugiados pasaron a oscuras se debió al incendio registrado el martes a las 2:00 am en las oficinas administrativas del hipódromo. El siniestro habría sido consecuencia de un cortocircuito que ocasionaron los miembros de una banda que roba cables para, posteriormente, venderlos.

Se conoció que ayer una comisión del Cicpc visitó las instalaciones del albergue para darle continuidad a las investigaciones, hacer entrevistas puntuales y determinar las causas del segundo incendio que se ha registrado en la Tribuna C en dos años.

Uno de los líderes de los refugiados, que prefirió no identificarse, lamentó que aunque han recibido visitas de representantes de los ministerios de Vivienda y Hábitat y de Turismo, aún no se ha presentado en el lugar el padrino designado, el titular de Turismo, Alejandro Fleming.

“Estamos esperando respuesta del Gobierno. ¿Cómo es posible que a estas alturas el ministro de Turismo nunca nos ha tomado en cuenta? No es por menospreciar, pero quien vino de ese ministerio fue un niñito que, como dicen en mi pueblo, es un guaricho. Estamos esperando que, si aún no nos tienen nuestras casas listas, nos lleven a otro refugio porque este es un lugar de mal vivir, en donde se meten a robar y las mujeres se pelean entre ellas por los hombres”, afirmó.

Convivencia fracturada.

Los conflictos de convivencia aumentan el caos en ese inmueble de tres pisos en el que se hospedan familias provenientes de El Valle, La Vega, Catia y otros sectores populares. Una mujer advirtió que es necesario que representantes del Ministerio de Turismo supervisen que todas las familias reciban sus alimentos cada vez que llegan al refugio.

“Hay voceras del refugio que se quedan con lo que ellas quieren y no reparten los alimentos cuando llegan. Por otra parte, el coordinador de las tribunas A y C, Alfredo Soescun, nos maltrata. Por unos pagamos todos porque nos dice marginales, piojosos y drogadictos”.

Como en denuncias anteriores, los damnificados de La Rinconada exigieron que el vicepresidente Nicolás Maduro atienda las fallas que hay en ese albergue: “Si el presidente Chávez se va, nos olvidan por completo. Queremos que Maduro venga al refugio. El Gobierno brilla por su ausencia porque a ellos les importan nuestros votos y ya”, destacó la mujer.

http://www.el-nacional.com/caracas/Rinconada-dias-luz_0_136789417.html