DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Concejales de la cámara municipal de Lechería, junto a vecinos, acudieron a la oficina de Corpoelec para exigir un cronograma de racionamiento de energía, pero no se lo ofrecieron
Lechería.- Tras dirigirse a una de las oficinas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ubicada en Lechería, para exigir un cronograma de racionamiento de luz y no recibir respuesta satisfactoria, concejales de la Cámara del municipio Urbaneja advirtieron que en caso de que la compañía no se pronuncie de aquí al martes, cerrará esta sede con el apoyo de los vecinos y no pagarán más por el servicio como medida de protesta.
Así lo informó el presidente del ente edilicio, Frank Díaz, quien indicó que le dieron una tercera invitación a la gerencia de Corpoelec, la cual será entregada por la encargada de esta oficina de Lechería.
El concejal apuntó que esperan recibir a los representantes de la compañía en una sesión de la cámara municipal a fin de que ellos expliquen a los vecinos cuál es el cronograma de racionamiento eléctrico, así como también el plan de inversión de mantenimiento de los equipos para garantizar un servicio óptimo en la jurisdicción.
Díaz recordó que hubo dos invitaciones anteriores a estas, el 6 y el 11 de abril, pero los comisionados por la presidencia de Corpoelec no asistieron. “Por eso se dio la protesta del miércoles. Queremos un plan de racionamiento”.
Aseguró que el municipio Urbaneja soporta la parte financiera de la corporación en la zona norte del estado Anzoátegui, a través del pago del servicio de luz. Para confirmar esto, el concejal Erasmo Prato señaló que 60% de la facturación de la entidad lo aportaba Lechería.
“Estamos exigiendo que nuestro pago sea retribuido. De no ser escuchados vamos a seguir con estas acciones y aún más contundentes”, acotó el presidente del ente edilicio.
Mas quejas
“Queremos luz, queremos agua” fue la consigna principal de los vecinos que acompañaron a los concejales.
Además de eso, tenía pancartas que señalaban “El problema de electricidad no es culpa de El Niño sino del Gobierno”, “¿Quién responde? no tenemos luz ni agua”.
“Lamentablemente no hay un cronograma y eso desordena toda las actividades del hogar. He tenido que levantarme más temprano a cocinar el almuerzo porque los cortes puede durar hasta tres horas y media”, manifestó la habitante de residencia Isla de Sol, Alinis Aranguren.
http://eltiempo.com.ve/locales/puertocruz/servicios-publicos/en-lecheria-amenazan-con-dejar-de-pagar-servicio-electrico/216336