En vigilia trabajadores indignados de Corpoelec Aragua reclaman derechos

DIARIO EL CARABOBEÑO

La fachada de una institución pública en crisis es adornada con carpas, afiches y miradas perdidas. Trabajadores de Corpoelec iniciaron una vigilia en las afueras de la sede administrativa de la estatal en Aragua para exigir reivindicación de condiciones laborales. “Desde hace año y medio estamos en emergencia”, sentenció César Ortelano, notificador de la estatal.

Desde este lunes Ortelano junto a cuatro compañeros duermen en la avenida Mariño de Maracay esperando ser atendidos. “La empresa le quita la mitad del salario al trabajador”, comentó quien después de 13 años de servicio se siente marginado por el patrono. “Somos nómina de Corpoelec, pero alegan que nuestro sueldo es un excedente”. Las deducciones llegan hasta 50%.

Expertos en la evasión, Ortelano denuncia que la administración se lava las manos ante la petición del personal. “Nos dicen que las respuesta es por Caracas o Valencia, pues esto es una subdelegación”. Enardecido, asegura que la autonomía del departamento de Recursos Humanos no existe, al igual que el diálogo.

La nómina de mil 838 personas subsiste con los conflictos internos de la administración. “Hay trabajadores que perdieron la oportunidad de obtener viviendas por el bloqueo de salarios”. Padres de familia están en apuros para sostenerse.

Ahogados por el alto costo de la vida, los trabajadores jubilados venden electrodomésticos y pertenencias para comprar medicinas. “No hay servicios que apoyen”. Las clínicas tampoco admiten las pólizas. “Trabajadores sufrieron accidentes y no los atendieron”. Presume que el retraso del pago a centros de salud tiene a los trabajadores vetados en instituciones privadas.

El déficit de personal compromete la prestación del servicio. “Hacen falta 200 linieros al menos”, explicó Aldo Torres, sindicalista, quien aseguró que la convención colectiva tiene dos años vencida.

Muchos son los cambios generados en Corpoelec-Aragua. Desde la militarización de las estaciones el pasado 5 de abril, Orlando Vásquez asumió la subdirección de la empresa. Se destituyeron de inmediato antiguos jefes de departamentos y comenzó la persecución laboral, denunció Ortelano.

En la sede de la estatal, el general de la IV División Blindada y comandante de la Zona de Defensa Integral en Aragua, Víctor Flores, aseguró que la crisis era producto de infiltrados con intereses de sabotaje. “Levanten la mano los apátridas”, pidió en esa oportunidad, y todos callaron.

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/67430/en-vigilia-trabajadores-indignados–de-corpoelec-aragua-reclaman-derechos