Este lunes llega a Margarita sección marítima del nuevo cable submarino

EL SOL DE MARGARITA

 

El gerente de Distribución de Corpoelec, Ángel Bermúdez, indicó que percances ocurridos en las plantas de generación Luisa Cáceres y Juan Bautista Arismendi de la región insular han ocasionado fallas en el suministro en los últimos dos días.

Foto: CORTESÍA
Cable submarino.

Porlamar.- Este lunes 15 llega al Puerto El Guamache el buque con la sección marítima del nuevo cable submarino que incrementará el suministro de electricidad en el estado Nueva Esparta, informó este jueves el gerente de Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, Ángel Bermúdez.

«El próximo lunes llegará a las costas de Margarita el barco con el cable para la instalación de la fase submarina, pues la sección terrestre ya se encuentra instalada tanto en Chacopata, estado Sucre, como en Nueva Esparta», explicó.

 

De acuerdo con el funcionario, el tiempo de ejecución para instalar el nuevo cable marcha sin retrasos.

Se estima que el lunes 15 llegarán los cables 1 y 3, mientras que en la primera semana de octubre se esperan los cables 2 y 4.

Una vez integrados todos los cables, en diciembre próximo se realizarían las primeras pruebas para una etapa inicial de conexión temprana, que pasará de 40 megavatios (MW) a 80 MW.

Bermúdez indicó que percances ocurridos en las plantas de generación Luisa Cáceres y Juan Bautista Arismendi de la región insular han ocasionado fallas en el suministro en los últimos dos días, lo que sumado a la poca capacidad de transporte de energía que tiene el cable submarino actual ha ocasionado algunas fallas.

«Actualmente, a través del cable submarino solo transportamos unos 40 MW a Margarita y al ocurrir percances en las mencionadas plantas se han producido interrupciones como la del día miércoles, que estuvo por encima de los 30 MW y afectó a varios municipios por aproximadamente dos horas», comentó.

Añadió que el parque de generación eléctrica de Nueva Esparta ha sido exigido al máximo, debido a la gran cantidad de visitantes que se encuentra en Margarita y Coche por la temporada vacacional.

«Los puntos máximos de demanda los tenemos en agosto y septiembre y han impedido atender con la regularidad debida el mantenimiento necesario de las unidades de generación que han sido exigidas al máximo, lo que acarrea consecuencias como las interrupciones», detalló.

Ángel Bermúdez destacó que se trata de inconvenientes que serán solucionados definitivamente con inversiones como la del nuevo cable submarino, de unos 500 millones de dólares.

http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:138640