EL UNIVERSAL
Corpoelec cuantifica sus necesidades en Distribución y Transmisión
El ministerio de Energía Eléctrica y representantes de la naciente Corporación Eléctrica Industrial, analizaron con los fabricantes nacionales de cables y conductores eléctricos, los obstáculos que presentan en su proceso de producción, a los fines de superarlos y satisfacer la demanda interna.
En la continuidad de las reuniones programadas por el ese despacho y la industria eléctrica privada, Efrén Martín, gerente del proyecto de Corporación Eléctrica Industrial señaló que el Ejecutivo estudia la posibilidad de aplicar estrategias dirigidas a modernizar y ampliar el parque industrial, con el objeto de cubrir los requerimientos de Corpoelec, e impulsar las exportaciones.
«Ya se tiene determinada la demanda de cables y conductores para los próximos años. La necesidad que se tiene es de aproximadamente 40.000 kilómetros (km) de cable para el área de Distribución hasta el 2015 y de 12.000 km de cables para el área de Transmisión hasta 2019, además de lo necesario para los nuevos urbanismos y la Gran Misión Vivienda Venezuela», dijo.
En los próximas semanas se prevé presentar al país las propuestas de los fabricantes para aumentar la productividad en el sector eléctrico.
«Ya estamos en la búsqueda de la solución de sus problemas y la propuesta de ampliar el parque industrial con el apoyo de los ministerios de Industrias y Ciencia y Tecnología», adicionó Martín, «con el fin de lograr la ampliación del suministro de insumos a Corpoelec y se logre exportar como una industria competitiva, al Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba)».
También se refirió el funcionario a la puesta en marcha de medidas de estímulo a las industria a que proveen de materiales al sector eléctrico.
Explicó que «se están analizando mecanismos de refinanciamiento de la deuda que tienen estas empresas, lo que les permitirá tener oxígeno para aumentar su producción».
En el caso de los fabricantes de cables y conductores, no están produciendo a plena capacidad. Martín destacó que estos encuentros permitirán identificar los obstáculos y establecer mecanismos de estímulo para brindar el apoyo necesario a los empresarios en su propósito de elevar la producción de insumos a su máxima capacidad.
http://www.eluniversal.com/economia/130621/estudian-medidas-de-estimulo-a-los-fabricantes-electricos