DIARIO EL ARAGÜEÑO
Las miles de advertencias que hicieran vecinos del sector Puerta Negra en la parroquia Las Guacamayas, en cuanto a la peligrosa cercanía de las ramas de un frondoso samán y las guayas de alta tensión, no fueron oídas a tiempo por las autoridades competentes y ayer en la madrugada se produjo un verdadero caos en esta localidad del municipio Ribas. Y es que de pronto el tendido comenzó a echar chispas por todos lados y una hora después toda la parte alta quedó bajo la penumbra de la noche.
La situación dio inicio a la 1:00 de la madrugada, cuando una robusta rama derribó una guaya del tendido eléctrico, luego el efecto dominó produjo la caída de gran parte del cableado y aún en el suelo, los cables seguían chispeando. Dicha situación fue reportada de inmediato a la oficina de Corpoelec en Ribas y ante la falta de respuesta, los vecinos trancaron la Carretera hacia La Victoria cerca de las 9:00 de la mañana.
Francisco Aranda, una de las personas afectadas con este problema, señaló que “nos vimos en la obligación de trancar las calles para acabar con el juego que Corpoelec le tiene montado a la comunidad”, aseguró que “tenemos años pidiendo a esta compañía que pode este árbol y hasta tenemos los permisos de Ambiente para que lo hagan sin ningún problema (…) les advertimos muchas veces que esto podría pasar, pero prefirieron esperar que la población estuviera en peligro”.
“El terror se apoderó de la gente, pues las guayas saltaban en el suelo y mi casa tembló cuando se produjo el accidente”. Por su parte, Paola Rodríguez, dijo que “en menos de una hora se quemaron televisores, aires acondicionados, computadoras y equipos de sonido, pero seguramente en Corpoelec se harán los locos, como siempre, para no responder por estos daños”. Aseguró que “tengo 9 años pidiendo la poda de este árbol y otros vecinos están en esta lucha hace dos décadas”.
Colapsó la carretera
La tempranera tranca produjo el caos total en la carretera La Victoria-Guacamaya, donde decenas de vehículos quedaron atrapados sin poder retornar en la estrecha vía, entre ellos, camionetas de pasajeros que perdieron toda la mañana, ambulancias que se reportaron fuera de servicio tras entrar en el embotellamiento y algunos camiones que transportaban mercancías varias a la parroquia de vocación agrícola. Incluso un cortejo fúnebre se las vio negras para sortear este desorden y por varias horas se vio trancado con todo y el difunto.
La protesta se levantó tras la llegada de Joel Guevara, director del Poder Popular de la Alcaldía de Ribas, quien no sólo habilitó el camión cesta del cabildo, sino que coordinó el enlace con dos vehículos de Corpoelec. Dicha ayuda no se la vio fácil para llegar al sitio de la emergencia, pues aunque se levantó la barricada, hicieron falta varias horas para que se despejara la vía.
Tomados los correctivos
Según explicó Guevara, el personal de la Alcaldía apoyó el trabajo de los técnicos y de inmediato se procedió a cortar las ramas con machete y sierras eléctricas, adicionalmente se podaron otros árboles para evitar novedades, aprovechando que no había circuito de alta. Hizo además un llamado a todas las comunidades, para que utilicen los canales regulares sin necesidad de obstaculizar las vías.