DIARIO EL CARABOBEÑO
El Gobierno nacional estudia la asignación de más recursos para culminar la primera fase de la central termoeléctrica Antonio José de Sucre, en Cumaná, en la cual se han invertido más de 104 millones de dólares para su construcción, informó el viceministro de Planificación Territorial, Ramón Yánez.
Yánez destacó que la termoeléctrica generará, en su primera fase, 340 megavatios (MW) de energía, según reseña una nota de prensa de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Zona Sucre.
En una inspección realizada el pasado 5 de marzo para conocer los avances de la obra, Yánez expresó que esta es una de las obras de mayor envergadura que ejecuta la empresa eléctrica y por ello el Gobierno nacional vigila que se cumplan los lapsos estipulados. Indicó que la central termoeléctrica, una vez culminada en su totalidad, podrá generar 1.040 MW de energía eléctrica para los estados Sucre, Nueva Esparta y Monagas.
Ángel María Rizales, subcomisionado de Comercialización, Distribución y Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica de Corpoelec-Zona Sucre, resaltó que la estatal hace un gran esfuerzo para culminar la primera fase del proyecto en septiembre de este año. Consideró positiva la visita del equipo del Ministerio de Planificación y Finanzas, en atención a la ejecución de este proyecto.
La culminación total de la obra está prevista para 2016. Para esa fecha se prevé cubrir la demanda energética total del estado Sucre, que se ubica en alrededor de los 600 MVA.