Gobierno Regional y Fundelec evalúan construcción de minicentrales hidroeléctricas

DIARIO DE LOS ANDES (TRUJILLO)

Se presentaron propuestas para la instalación de una minicentral hidroeléctrica  en las parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal, donde hay una evidente necesidad de mejorar el sistema eléctrico

El estado Trujillo apunta a consolidarse como una potencia en las diferentes áreas, por ello el Gobierno Bolivariano trabaja para superar las debilidades que posee la entidad y convertirlas en fortaleza, una de ellas corresponde al sector eléctrico; en tal sentido, el gobernador (E) Eduardo Zuleta sostuvo una fructífera reunión de trabajo con el coordinador de la Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), Illich Vielma, quienes discutieron la factibilidad para la construcción de dos minicentrales hidroeléctricas en esta parte del territorio andino.

En la mesa de trabajo también estuvieron presentes el procurador del estado, Tomás Pérez Cols; el presidente del Fondo Único para el Desarrollo del estado Trujillo (Fudet), Alejandro Cordero; el director regional del Ambiente, Juan Delgado, así como representantes de Corpoelec.

Es necesario destacar que  estas iniciativas están enmarcadas en el Plan Sembrando Luz que adelanta Fundelec, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Electricidad; el objetivo primordial de este programa está enfocado en promover el uso de fuentes alternativas de energía renovable, bajo la premisa de generar políticas para el uso racional del sistema energético del país.

En tal sentido, se aclaró que dentro de los objetivos a realizar, en un primer orden, está el estudio de factibilidad del recurso hídrico de la entidad para aprovechar de una mejor manera este potencial, por ello se tiene prevista la construcción de estaciones hidrométricas, gracias a las cuales se obtendrá una visión clara del lugar idóneo para la construcción de las minicentrales, partiendo de los resultado de la curva de los caudales y de la demanda de energía en las poblaciones a favorecer.

Importantes propuestas 

El Gobernador (E) Eduardo Zuleta explicó que «estamos en un diálogo técnico- político que nos permitirá vislumbrar soluciones en las deficiencias del sistema eléctrico, por ello presentamos como posibles propuestas para la instalación de una minicentral hidroeléctrica las parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal, ubicadas en Boconó, que fueron visitadas en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle, allí pudimos constatar que además del problema de la vialidad, hay una evidente necesidad de mejorar el sistema eléctrico. Sin embargo, también se dejó clara la posibilidad de ejecutar una solución hibrida que corresponde a fuentes eólicas (energía obtenida del viento), hídricas (energía a través del agua) y fotovoltaicas (energía solar) y a través de ellas darle una solución a la deficiencia energética de las mencionadas parroquias» detalló Zuleta.

De igual manera, la autoridad regional agregó que también se propuso como posibles lugares para colocar alguna de estas alternativas eléctricas, San Lázaro y Agua Viva, que poseen un significativo potencial hídrico.

http://diariodelosandes.com/content/view/229308/105968/