Gremios: cuatro horas de clases al día se pierden por cortes de luz

En algunas escuelas y liceos se han dañado aparatos eléctricos
DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)

 

Sindicatos aseguraron que desde hace un mes, cuando se inicio el plan de ahorro energético, quitan la electricidad en las instituciones públicas y privadas dos veces al día


Barcelona.- El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez, aseguró que diariamente se pierden cuatro horas de actividades académicas en las instituciones educativas debido al ahorro de electricidad que se inicio hace aproximadamente un mes.

Explicó que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) efectúa los cortes de energía en dos bloques: de 10:00 am a 12:00 pm, y de 4:00 pm a 6:00 pm, por lo que a los profesores no les queda más opción que despachar a los alumnos, pues en la mañana no soportan el calor y en la tarde la oscuridad en la que quedan los salones puede ser aprovechada por los delincuentes.

Rodríguez precisó que esta situación la padecen tanto los colegios públicos como los privados del estado Anzoátegui.
“Algunos educadores, para no dejar de impartir sus clases, se ubican con los muchachos en el pasillo y otros soportan las condiciones en sus aulas”.

Maira Marín, secretaria de Bienestar Social de Sinvema, aseveró que el plan de ahorro energético afecta tanto a los alumnos como a los maestros en cuanto a calidad y horarios. “No sólo hacen los cortes por dos horas, sino que también tenemos que soportar apagones no programados”.

Acotó que “todos se ven en la necesidad de restringir sus actividades porque el tiempo es irrecuperable; se puede replanificar, pero no sustituir esas horas perdidas”.

Marín expresó que hay algunas instituciones educativas que dependen más que otras de la electricidad, pues en determinados planteles necesitan aire acondicionado o usan otros aparatos eléctricos.

Más horas

Edgar Pérez, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Stea), informó que hasta quienes estudian de noche, como en el caso de las universidades, se ven afectados por los cortes de luz, por lo cual se podrían sumar dos horas más a las actividades académicas que se pierden diariamente.

“Las clases planificadas se han visto afectadas en 50%, son 180 días los que demanda la ley que no se van a cumplir en este período 2015-2016”.

Agregó que “en los consejos de docentes se han reunido para tratar de coordinar con los directores cómo se recuperará la planificación perdida. Les pedimos a los profesores que planifiquen sus actividades y procuren rescatar las materias”.

José Reyes, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma), explicó que con el racionamiento energético el proceso de aprendizaje de los alumnos desmejora, y en general, se afecta el proceso educativo del país.

“Los profesores reprograman sus actividades desde sus trabajos, ya que después de las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde están a la deriva, no pueden hacer nada”.

Inseguridad

Reyes indicó que en las tardes, cuando se va la luz, los educadores dejan que sus alumnos se vayan temprano, por la inseguridad, sobre todo en aquellas instituciones ubicadas en barriadas peligrosas. “Hacen esa acción para resguardar la integridad de los alumnos, pues la delincuencia es fuerte”.

Situación
1.465 colegios hay en Anzoátegui y, según la gremialista Maira Marín, todos se están viendo afectados por el ahorro energético. José Reyes, presidente de Suma, dijo que ninguno de los planteles cuenta con plantas eléctricas para solventar el problema, porque son muy caras y el estado no se ha encargado de facilitarlas.

Alimentación afectada

Maira Marín, secretaria de Bienestar Social de Sinvema, informó que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) se ha visto afectado con los apagones, porque en algunas instituciones donde funciona se dañaron neveras y microondas, lo que dificulta la preparación de las comidas.

http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/gremio/gremios-cuatro-horas-de-clases-al-dia-se-pierden-por-cortes-de-luz/216518