Habitantes de Colinas del Paraíso exigen mejoras de sus servicios

DIARIO DE LOS ANDES (TÁCHIRA)

Más de 80 familias  de esa barriada de García de Hevia sufren a diario por el tema de las fallas eléctricas, además de los regulares apagones en cuatro manzanas de ese sector el transformador se «dispara» casi todas las noches dejándolos sin electricidad  por largas horas. 

Un calvario padecen los habitantes de un sector del barrio Colinas de El Paraíso, en el municipio García de Hevia. La situación que viven diariamente por el tema de los servicios hacen que más 80 familias recurran a exigirle a las diferentes autoridades y órganos del estado mayor atención y eficacia en sus labores.

Uno de sus mayores problemas es el eléctrico.   Y es que en los tres transformadores ubicados en la  calle  2 con carrera 1 son insuficientes para que el suministro eléctrico llegue con normalidad a esas familias.

«Desde siempre vivimos con este problema de la electricidad. Acá vienen arreglan un poquito y al otro día es el mismo problema, la cuchilla se dispara por que existe mucha sobrecarga», expresó Edixon Mandón, uno de los residentes de ese sector. «Hace como tres meses duramos tres días sin luz, además de dos noches. Anoche fue lo más reciente que se vio afectado la luz y nuevamente duramos toda la noche sin luz hasta las 11:00 de la mañana de hoy (ayer) que subió Corpoelec y solucionó», se quejó Mandón.

Resaltó que Corpoelec siempre acude al sitio, pero no ínstala más transformadores, siempre llega a la comunidad, hace las reparaciones y se retiran del sitio. «Ojalá vinieran con soluciones efectivas porque esta situación es muy incomoda», afirmó.

Relató que a consecuencia de esas fallas eléctricas ha aumentado el número de electrodomésticos averiados, además se quejó de que los cortes también acarrean daños en los alimentos refrigerados.

«Acá se dañan los aparatos y nadie responde por nada, se daña la comida en  la nevera, lo que es el pollo y la carne y nadie responde por eso, por eso le pedimos al alcalde ayuda», exigió el vecino. «La situación se presenta más que todo en horas de la noche. Cuando no es el problema ese es el problema de los parpadeos de la luz que ni llega bien, pero tampoco se va», agregó.

Margot Parada, otra de las residentes de ese sector popular de La Fría, le añadió otro problema más que vive esa zona: el agua.

«El problema del agua acá es critico. A veces cuando llueve se  dañan las tuberías y uno pues puede entender esa situación, pero hay días en los que así no este lloviendo no llega. Uno no sabe ni porque no llega el agua, si está lloviendo porque llueve, sino es porque no llueve», expresó Parada.  «Acá todos los días dicen que llega agua, pero hay muchos días que no llega.  Y cuando llega el agua llega es por media hora al día. Por lo menos la semana pasada duramos como tres días sin agua», destacó Parada, quien detalló que meses atrás el servicio era un poco más regular.

Parada también se refirió al tema de la vialidad.  Expresó que las calles no solo de las Colinas de El Paraíso, sino en toda la vía principal  del barrio El Paraíso la vialidad está «en total abandono tanto que los buseteros se quejan cada vez que suben y tienen que además cambiar la ruta porque por donde deben transitar está muy deteriorada».

También manifestaron los vecinos que en una de las calles de ese sector  desde hace más de dos semanas se instala una tubería para llevarle agua a un grupo  de viviendas que se construyen por la zona, pero que la obra fue iniciada, pero no culminada.

«La calle está llena de zanjas y cada vez que llueve se vuelve  todo un pozo, por eso queremos que si van a hacer una obra que la completen no que la dejen parada», manifestó otro de los vecinos.

Luz Jaimes, también residente de ese sector, pidió a las autoridades municipales, así como a los entes públicos competentes respuestas a esas problemáticas.

«Le hago un llamado a las autoridades, a Corpoelec para que por favor nos solucionen de forma definitiva el problema de la electricidad, tenemos bastante tiempo sufriendo por ese mismo tema, también le queremos hacer el llamado a Hidrosuroeste por el problema de la falta de agua, acá viene un ratico y luego la vuelven a quitar», señaló Jaimes.

A la alcaldía de ese municipio también le pidieron acciones contundentes  por la situación de las vías desde donde comienza el barrio El Paraíso hasta las Colinas del Paraíso.

«Necesitamos que nos atiendan, que respondan a nuestro llamado ya que estamos muy afectados por cada uno de los problemas ya que nos vemos muy afectados por los niños», expresó Jaimes.

Corpoelec se hace de rogar

«Cuando uno escucha el ruido que hace el transformador hay que tenerle miedo, uno lo que hace es correr a desconectar los aparatos. Acá casi nunca vienen al instante. Uno llama y dicen ya vamos para allá y no suben, suben a las horas o al día siguiente», expresó Mandón.

Luz Jaimes

«Yo soy una perjudicada porque tengo una bebe que toma tetero y me veo apurada por que  con estos problemas afectan. También para que pueda dormir en la noche mi bebe sin luz».

Edixon Mandón

«Acá vienen arreglan un poquito y al otro día es el mismo problema, la cuchilla se dispara por que existe mucha sobrecarga».

Margot Parada

«Cuando llega el agua llega es por media hora al día. Por lo menos la semana pasada duramos como tres días sin agua».

http://diariodelosandes.com/content/view/205238/105982/