Han sido instalados en San Antonio 23.500 bombillos ahorradores

DIARIO LA NACIÓN (TÁCHIRA)

Más de 23 mil bombillos han sido cambiados en barrios del municipio Bolívar, como parte del plan de acción de 100 días que adelanta el ministerio de Energía Eléctrica.

San Antonio.-  Alrededor de  23  mil  500 bombillos ahorradores han sido instalados en sustitución de bombillos incandescentes,  en diferentes  barrios del municipio  Bolívar, como parte del plan de acción de 100 días que  adelanta el Ministerio de Energía  Eléctrica para  reducir  el consumo de electricidad.

En la ejecución de esta nueva  fase de la Misión Energética en el municipio Bolívar, participa  personal de  Corpoelec, miembros del programa de asesoría cubana del  uso eficiente de la energía, alcaldía, Fuerza Armada Nacional, representantes del Frente Francisco de  Miranda  y consejos comunales.

El alcalde Vicente Cañas, informó que las luces  ahorradoras han sido colocadas en las  zonas  priorizadas por  Corpoelec, donde se  ha  detectado mayor  consumo  de energía  eléctrica.  En esos barrios  es donde se ha cumplido el operativo de  sustitución de bombillos.

En ese sentido, indicó que la jornada se  ha desarrollado en barrios de la parroquia El Palotal,  parte baja y alta,  casco central de San Antonio, barrios Miranda, 5 de Julio, Antonio Ricaurte, J.J. Mora, Las Adjuntas, Peracal,  Libertad, Caprenco   y  Garrochal.

En la parroquia Juan Vicente  Gómez,  igualmente fueron instalados más de 2 mil 500 bombillos  ahorradores. También los caseríos de la parroquia  Isaías  Medina  Angarita  fueron  beneficiados  con la  jornada  de sustitución de bombillos.

Próximamente  estarán  ejecutando  una segunda  fase,   en la cual se abarcará a los barrios  que quedaron  pendientes.  No obstante,  el alcalde  enfatizó   que  en la primera  fase,  los sectores  fueron atendidos  de acuerdo con el cronograma  elaborado  por Corpoelec.

En esta nueva fase de la  Misión  Energética, en el eje de fronteras  también  fueron atendidos los municipios Junín y  Pedro María  Ureña.

La jornada se cumplió casa a casa, instalando los bombillos ahorradores en sustitución de los   incandescentes,  con la intención de bajar la demanda de energía.  El  equipo  encargado  no entregaba  los  bombillos, sino que directamente entraba a la casa,  revisaba  y  donde  había  bombillo de luz amarilla lo  reemplazaba  por  uno de luz  blanca.

Los bombillos incandescentes retirados de las viviendas fueron  destruidos,  con el propósito de que la gente tome conciencia de que el bombillo ahorrador es el bombillo del futuro. De esa manera, se está contribuyendo con el quinto objetivo estratégico de  la nación, que es conservar el ambiente, recordó el  alcalde.

http://www.lanacion.com.ve/regional/han-sido-instalados-en-bolivar-23-500-bombillos-ahorradores/