Hasta 8 horas sin luz permanecieron habitantes del norte de la ciudad

DIARIO EL CARABOBEÑO

Las fallas eléctricas se hacen cada vez más frecuentes en Valencia. El lunes no fue la excepción. Habitantes de la zona norte padecieron una vez más las consecuencias de los repentinos apagones ocasionados por falta de mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según expertos en el tema.

A las 6 am comenzó a fallar el servicio y en algunas zonas se prolongó hasta las 2 pm. Usuarios de la red social Twitter manifestaron su descontento por la suspensión del flujo eléctrico. El Viñedo, Las Acacias, La Kerdel, Avenida Bolívar Norte y Paseo Cabriales fueron algunos de los sectores afectados..

Una de las zonas perjudicadas fue una torre comercial en las adyacencias del Parque Fernando Peñalver. Comerciantes denunciaron que la luz se fue en dos oportunidades en cortos períodos de tiempo. La primera falla se registró a las 7 am y luego a las 10:30 am. Personas que se dirigían a la edificación para realizar actividades bancarias expresaron su molestia.

Pese a que la torre cuenta con una planta eléctrica, no evita que personas se queden en el ascensor por un breve lapso. Las consecuencias las padece el venezolano quien debe buscar la forma de continuar con sus actividades. A través de la cuenta en Twitter @CorpoelecInform, la estatal indicó que no tenía reportes sobre averías al sistema.

A las 8 pm, otro corte de luz no anunciado afectó de forma intermitente sectores de Valencia, Naguanagua y San Diego, específicamente El Morro, Tulipán, La Esmeralda, Monteserino, Yuma; Las Quintas; La Granja, El Trigal y El Viñedo, según reportaron usuarios por Twitter.

Comerciantes, otro punto débil

Las pérdidas monetarias y daños en equipos son algunos de los problemas que enfrentan los comerciantes. Yasmina Hidalgo, encargada de un local de venta de teléfonos, comentó que la no solo la calidad de atención al público disminuye sino el número de personas que ingresan al establecimiento al ver que no pueden comprar, porque el sistema de cobranza depende de la energía.

El pasado sábado una falla en la Sub-Estación Castillito dejó sin electricidad por más de 13 horas a Valencia, Naguanagua y San Diego. Cansados por la situación, afectados cacerolearon a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) por la deficiencia del servicio.

Medidas preventivas

Es poco lo que el ciudadano puede hacer para que no le afecte la falta de suministro de energía, sin embargo, José Manuel Aller, ingeniero eléctrico, recomendó incorporar un sistema mecánico en la seguridad de los edificios para evitar problemas con el programa eléctrico.

El experto sugirió además instalar una alarma de batería para que las personas que se queden atrapadas en ascensores puedan ser rescatas de inmediato.

Exhortó a disminuir la compra de plantas eléctricas para los hogares por la falta de información en el manejo de combustibles de alta peligrosidad, que pueden generar un incendio.

Aller reiteró que la falta de mantenimiento a las redes eléctricas ha generado las constantes fallas en el servicio, las cuales afectan la calidad de vida del venezolano.

Cortes hoy en Los Guayos y Valencia

Corpoelec realizará este martes labores de mantenimiento en Los Guayos y Valencia, por lo cual el servicio será suspendido en algunos sectores.

En Los Guayos habrá una interrupción desde las 8:30 am hasta las 10 am en las urbanizaciones: Paraparal, Los Molinos, Mana, Mi Refugio, Tacarigua del 1 al 5, Bosque Encantado, Rosalinda, Malabar, Quintas 2000, Nomentana, Pomarrosa, Los Cerritos, C.C.T Paraparal, y automercado Ping Ping.

Desde las 9 am hasta la 1 pm el corte afectará a Valencia, específicamente la urbanización: Los Colorados, calle Guzmán Blanco entre avenida Montes de Oca y avenida Bolívar, avenida Bolívar entre calle 113 y calle 110, según nota de prensa.

Una semana fuera del SEN

Este martes la Unidad III de Planta Centro cumple una semana fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras su salida a las 11:34 pm del martes 16, por presentar problemas de alto vacío en el condensador.

La medida fue coordinada con Despacho de Carga Nacional (Caracas), pues la falla impide una estable y confiable generación.

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/80514/hasta-8-horas-sin-luz-permanecieron-habitantes-del-norte-de-la-ciudad