DIARIO LA VERDAD (ZULIA)
Álvaro Rangel se encontraba a aproximadamente 10 metros del dispositivo que explotó, pero no se escapó de las repercusiones de la detonación. El mismo día fue trasladado vía aeroambulancia desde Puerto Cabello hasta la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, ubicado en Maracaibo.
Una falla en un interruptor de la barra 6.6 de la Unidad IV de la infraestructura de generación eléctrica Planta Centro, en el estado Carabobo, suscitó una explosión que causó la muerte de Luis Alberto Vásquez, trabajador de Corpoelec y graves heridas a su colega, Álvaro Rangel. Fuentes de un sindicato de la corporación indican que las quemaduras de Rangel abarcan 80 por ciento de su cuerpo y que su condición es “crítica pero estable”.
La fuente reporta complicaciones en los riñones del trabajador por el alto nivel de potasio que se presenta en pacientes con quemaduras en grandes áreas del cuerpo. Los médicos esperan una evolución del caso de empleado de la corporación eléctrica.
Rangel se encontraba a aproximadamente 10 metros del dispositivo que explotó, pero no se escapó de las repercusiones de la detonación. El mismo día fue trasladado vía aeroambulancia desde Puerto Cabello hasta la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, ubicado en Maracaibo.
El hecho encendió la alarma de los sindicalistas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes denuncian “pésimas condiciones laborales”. Las «graves» carencias de materiales y repuestos obligan a los empleados a prestar sus servicios sin herramientas básicas que garanticen su seguridad.