Hoteleros exigen cambiar índice de ahorro de electricidad

DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)

 

En Anzoátegui la banda de consumo aumentó de 600 a 1.063 Kwh.
En Anzoátegui la banda de consumo aumentó de 600 a 1.063 Kwh.

El gremio que agrupa a los centros de hospedaje de Anzoátegui solicitó que se tome en cuenta el incremento de la ocupación para fijar metas de reducción de la demanda de energía

Puerto La Cruz.- El pasado 29 de abril, el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) anunció un nuevo plan de “ahorro energético” a escala nacional para contrarrestar el incremento de la demanda generado por la ola de calor.

La medida incluyó a los grandes usuarios del sector público, que deben bajar el consumo 20%, y los del privado, cuya meta es reducir 10%.

El Mppee ordenó a las empresas autogenerar su propia energía en los horarios de 12:00 del día a 2:00 de la tarde y de 6:00 a 10:00 pm. Además del cumplimiento de la resolución 035 publicada en la Gaceta Oficial N° 40.236 de 2013.

En Anzoátegui, representantes del sector hotelero manifestaron su preocupación por no poder acatar estos lineamientos, aunque desde 2009, cuando el Gobierno decretó la emergencia eléctrica, vienen aplicando todas las recomendaciones del ente regulador.

“Desde esa fecha hasta 2014 la reducción del consumo siempre ha sido superior al 20% fijado, pero en este momento es necesario establecer nuevos parámetros, ya que la ocupación de hace seis años era de 30% y en la actualidad es de 80%, con un déficit de 10 mil plazas cama”, dijo Dianne Serrano, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Anzoátegui (Ahotanz).

Señaló que este incremento de 50% debe ser tomado en cuenta por el despacho ministerial, ya que resulta imposible alcanzar los niveles de ahorro deseados, sin medir este parámetro.

Petición

El 14/5/2015, la directiva de Ahotanz le solicitó al Mppee que el porcentaje de ahorro se calculara tomando como base la cantidad de habitaciones ocupadas, tal como lo establecen las mediciones internacionales, y no sólo comparando el consumo de un año con otro en forma lineal.

Según Serrano, la mayoría de los huéspedes son corporativos, “personal de la industria petrolera que labora en los proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco”.

El gerente estadal de Distribución y Comercialización de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Miguel González, informó que están a la espera de los funcionarios del Mppee para que fiscalicen el cumplimiento del plan.

Destacó que los clientes residenciales han tenido más dificultad para adaptarse a la cultura de ahorro de energía, a diferencia del sector privado que ha sido muy receptivo desde que comenzaron a aplicar la normativa.

“A mediados se abril se observó que en las horas pico la banda de consumo permitida de 600 kilovatios horas mes se disparaba hasta en 1.063 Kwh. Eso fue lo que nos obligó a tomar medidas”.

González aclaró que a través de la unidad de Uso Racional y Eficiente de la Energía (Uree), Corpoelec realiza las recomendaciones a los usuarios, pero las penalizaciones son aplicadas por el Mppee.

Las sanciones administrativas van desde la suspensión del servicio hasta el establecimiento de multas que oscilan entre 50 y 5 mil Unidades Tributarias, es decir, de 7 mil 500 a 750 mil bolívares.

Serrano aspira a tener respuesta oportuna a su petición para evitar que los hoteles sean objeto de amonestaciones.

  • 35 centros 

De alojamiento están afiliados a Ahotanz. De ese grupo, los seis más grandes (Maremares, Venetur Puerto La Cruz, Cristina Suites, Punta Palma, Aqua Vi y Oasis) reportaron entre 2009 y 2014 hasta 66,41% de ahorro, mientras que la cantidad de habitaciones ocupadas se elevó entre 50% y 100%.

  • Lineamientos

Los hoteles han realizado campañas internas de uso eficiente de la energía, remplazaron los bombillos incandescentes por ahorradores e instalaron plantas de autogeneración. De esta forma han logrado reducir más de 20% el consumo. Este año el Gobierno les exigió bajar 10% adicional.

http://eltiempo.com.ve/locales/puertocruz/servicios/hoteleros-exigen-cambiar-indice-de-ahorro-de-electricidad/184386