Incorporarán 1.60mw al Sistema Eléctrico Nacional

EL SOL DE MARGARITA

También está prevista la construcción de 150 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 50 kilómetros de nuevos circuitos de distribución.

Aún definen los mecanismos de supervisión del Ministerio sobre la Corporación.

La recién creada Misión Eléctrica Venezuela busca incorporar 1.600 nuevos megavatios al Sistema Eléctrico Nacional este trimestre, de acuerdo con lo establecido en el segundo vértice de este programa.

600 megavatios son provenientes de nuevas obras y 1.000 por la rehabilitación de unidades de generación, informó el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón.

También está prevista la construcción de 150 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 50 kilómetros de nuevos circuitos de distribución.

“Vamos a empezar a darle prioridad a la división de circuito y a la ampliación de capacidad de la red de distribución”, dijo.

El ministro explicó el tercer vértice de este nuevo programa, que se refiere al modelo de gestión pública socialista para el sector eléctrico.

Por ello, con la participación de trabajadores del Ministerio para la Energía Eléctrica y del poder popular, se realiza una consulta pública para definir cuál es el modelo de gestión del sistema eléctrico, cuál es la competencia del Ministerio y Corpoelec, hasta dónde llega y cuáles son los mecanismos de supervisión del Ministerio sobre la Corporación Nacional Eléctrica.

Esto, dijo Chacón, garantizará que la política que define el Ministerio se ejecute.

Además, se busca conocer cuál es la relación del Ministerio con la recién nombrada Corporación Industrial Eléctrica y cuáles son los mecanismos de supervisión precisamente sobre esta instancia.

En cuanto al cuarto vértice, referente a la gestión de la demanda y el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, se iniciará la segunda etapa de la campaña Soy consciente, consumo eficiente, para lograr la reducción de la demanda en este trimestre de 500 megavatios en hora pico.

También ejecutar la sustitución de 22 millones de bombillos incandescentes por ahorradores.

“Vamos a comenzar a finales de septiembre su distribución y es responsabilidad del secretario ejecutivo del Estado Mayor Eléctrico “, dijo Chacón.

El ministro explicó que la distribución de los bombillos ahorradores no será por estados ni municipios sino que van a ir dirigidos por circuitos.

http://www.elsoldemargarita.com.ve/site/302397/incorporaran-1-60mw-al-sistema-electrico-nacional