EL NACIONAL
El ministro asegura que la interrupciones del servicio han disminuido “significativamente” y que se cuenta con 500 nuevos megavatios
Los cortes de luz en el interior del país persisten, pero según el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, las interrupciones son menores a las que había cuando asumió el cargo. Reiteró que para principios de agosto –cuando se cumpla el Plan de los 100 Días- los cortes se habrán reducido a la mitad. “Se han reducido significativamente las fallas”, señaló el funcionario en una nota de prensa difundido por el despacho que tiene a su cargo.
Al respecto, el funcionario anunció que: “Se espera alcance una disminución alrededor de 50% para el mes de agosto”.
No obstante, la Corporación Eléctrica Nacional mantiene su Plan de Administración de Cargas, que implica cortes del servicio en el interior del país en horas de demanda máxima sobre todo en el occidente y centro del país, principalmente en los estados Zulia, Lara, Portuguesa y Guárico. Incluso, se ha registrado cortes del servicio en Caracas y en toda la región capital, sobre la cual las autoridades de Corpoelec han señalado que existe un blindaje frente a posibles interrupciones.
En el caso de la región larense, la interrupción en horario diurno es de 2 horas aproximadamente en la tarde, comprendidas entre las 12:30 pm y máximo hasta las 4:00 pm, mientras que en la noche también puede alcanzar una suspensión no mayor a 2 horas entre las 6:00 pm y las 10:00 pm.
Con respecto al Zulia, Corpoelec emitió un comunicado en el cual informa que entre el 10 y el 16 de junio el Plan de Administración de Carga se realizará en esa entidad de manera interdiaria en buena parte de las urbanizaciones y barrios que integran los municipios Maracaibo y San Francisco. Los cortes serán también de dos horas de manera similar como se realiza en Lara en horarios vespertino y nocturno.
“Esto dependerá del comportamiento de la demanda en estos horarios, por lo que Corpoelec les recuerda a los usuarios que el incremento abrupto del consumo eléctrico afecta la operatividad del sistema. Por ello, es importante el aporte que desde los hogares puedan realizar en cuanto al uso racional y eficiente de la energía”, indica el comunicado.
Nueva generación. Chacón también sostiene que se ha cumplido la mitad del tiempo del plan que anunció a finales de abril y ya se ha incorporado la mitad de la generación ofrecida de 1.000 megavatios.
“Ya que para la fecha se ha logrado incorporar 500 megavatios y se han estado cerrando proyectos que estaban en 80% de ejecución”, señala la nota que difundió el Ministerio de Energía Eléctrica.
Entre las obras que el titular de ese despacho menciona está la unidad 5 del complejo de Termozulia, que en total sumaría 1.200 megavatios, y la planta de Guanta, en el estado Anzoátegui, con 60 megavatios.
En la lista de las inauguraciones previstas para ser entregadas en los próximos 50 días, se encuentran: la primera turbina de la planta térmica de El Vigia Don Luis Zambrano, con 180 megavatios; la primera turbina de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda –La Vueltosa-, que añadirá 257 megavatios, y la Central Nueva Esparta con 85 megavatios.
http://www.el-nacional.com/economia/Jesse-Chacon-reducido-fallas_0_206979623.html