Jubilados exigen atención: Plantas generadoras sin mantenimiento desde hace 5 años

EL NACIONAL

Trabajadores denunciaron que no se cumplen los mecanismos de seguridad de la industria eléctrica nacional.

Las inspecciones en las plantas generadoras de electricidad llevan más de cinco años de retraso, denunció Reinaldo Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Electricidad de Caracas y miembro de la Federación Nacional de la Industria Eléctrica de Venezuela.

«Las condiciones inseguras que se han visto en Amuay son las mismas que tenemos en el sector eléctrico, especialmente en el conjunto generador Doña Joaquina Sánchez (Tacoa), donde la falta de mantenimiento es grande y las calderas no han sido sometidas a las pruebas necesarias desde hace cinco años», advirtió.

Un grupo de jubilados de la Corporación Eléctrica Nacional protestó ayer al frente de la sede en San Bernardino, ocasión que fue aprovechada por los sindicalistas para consignar ante el presidente de la institución, Argenis Chávez, un documento en el que exigen los certificados anuales de las calderas de las diferentes unidades termoeléctricas de generación, que deben realizarse según el Reglamento de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

«Las calderas tienen que ser inspeccionadas. Hay que hacerles pruebas hidroestáticas cada año y deben ser sometidas a las condiciones más críticas para detectar posibles fugas. Eso es lo que garantiza la seguridad del personal», explicó Díaz.

Indicó que el mantenimiento preventivo no sólo contribuye a evitar accidentes en las plantas, sino que permite prestar un mejor servicio a escala nacional.

Deudas pendientes. El cumplimiento de la convención colectiva, la reincorporación de siete beneficios de salud que fueron retirados del Plan de Jubilación y la homologación de los salarios de todos los jubilados de Corpoelec son las principales demandas de los ex trabajadores de la industria.

Pedro Boll, presidente de la Asociación de Jubilados de La Electricidad de Caracas, denunció que les retiraron los servicios de hospitalización y de exámenes médicos desde que se instaló la presidencia actual.

Agregó que, en promedio, mueren al mes cinco jubilados de la Electricidad de Caracas por falta de asistencia en salud. «Ya no aguantamos más, no hay justicia social. Una cosa es la que promulga el presidente Chávez con las misiones de adultos mayores y otra lo que su hermano hace aquí con nosotros».