CORREO DEL CARONÍ
PÚBLICO & CONFIDENCIAL/Damián Prat C.
Quizás ahora, (hay que aprovecharlo) buscando votos, aunque sea por demagogia electorera, le hagan caso a lo que tanto han reclamado y tanto han luchado los trabajadores de Tavsa. Porque algo deben saber el resto de los venezolanos: todos los trabajadores de Tavsa, tanto los de simpatías opositoras como independientes o pro gobierno, todos han reclamado en todos los tonos el absurdo ordenado por el gobierno de adscribirlos a Pdvsa. Y la anti-nacional orden de paralizar por años la producción de Tavsa para favorecer un “negocio” de importación de tubos petroleros desde China, México. ¿Por cual “negocio” entregaron la soberanía nacional productiva? Juuummm. Muchos chavistas decían que “a Chávez lo tienen engañado. Los culpables son los que lo rodean, es decir, Maduro, Jaua y Ramírez”. Algún día se sabrán esas historias que hoy oculta el poder.
Esa lucha se ha estrellado durante 5 largos años contra el muro de silencio de los Maduro-Jaua-Ramírez y otros que manejaban el poder. Recordemos. A las pocas semanas de la estatización, el 98% de los trabajadores de nómina de esta planta de tubos, firmó una carta y la llevaron a Miraflores exigiendo ser escuchados y adscritos a Sidor. La carta la recibieron Jaua y Maduro. Uno era vicepresidente y el otro, cabeza de un grupo interno del PSUV, llamado FBT, además de canciller. ¿Qué respondieron? Nada. Un muro de silencio e indiferencia. Indolencia, quizás. No les importaba lo que pensaran los trabajadores. Menos les importaba la soberanía nacional.
Venezuela debe saberlo. Tavsa producía todos los años entre 60 y 70 mil toneladas de tubos para la industria petrolera. Nunca tuvo problemas técnicos ni nada significativo. El gobierno la estatizó y la paralizó. Mas nunca le permitió ser productiva. Y Pdvsa pasó a importar no menos de 50 mil toneladas anuales de tubos. Una parte de México (insólita vergüenza: de la planta de la misma transnacional a la que se le compró Tavsa) y la mayor parte desde China. Los trabajadores protestaron tantas veces que hace como año y medio lograron tras una enorme tranca en Sidor, que les permitieran reanudar “una ñinguita” de producción. Más o menos 5%. Y en la recordada “cadena” del 20 de agosto en Caruachi protestaron tanto y desmintieron tanto que obligaron al ex presidente a prometer soluciones. Maduro, que era vicepresidente y estaba a su lado, quedó encargado. ¿Qué hizo? Nada. Nunca le paró ni medio. Ahora anda buscando votos.
Capriles ya anunció su decisión, tanto de colocar a Tavsa dentro de Sidor, como de rescatar la productividad de la planta y devolver los derechos laborales a sus trabajadores. Eso será a partir del 15 de abril. El grupo de Rangel Gómez que es el aliado y socio de Maduro le ha pedido al candidato oficialista que venga a Guayana y diga algo. “No importa que hayas pasado años indiferente y en silencio. Necesitamos votos. No podemos perder los privilegios y negocios del poder”, cuentan que le dijeron. Así me lo aseguran psuvistas indignados. ¿Será cierto que Maduro viene a eso? Veremos.
Alcasa: ¿otra vez a inaugurar el mismo pedacito de la misma extrusora?
Otro relato que se escucha es que Maduro, que solo hace actos “cerraditos”, estará en Alcasa para inaugurar la misma “primera fase” de la extrusora (pequeña planta fabricante de perfiles de aluminio igual a otras 20 que hay en varios sitios de Venezuela) que ya fue inaugurada hace varios meses. Los trabajos tienen retraso considerable. Los chinos, dueños de todo en Alcasa pero no de los riesgos, tienen órdenes de su gobierno de no prestar más dinero mientras el gobierno no demuestre que va a poder pagar. Y la planta, en realidad, la construye una transnacional italiana subcontratada por los chinos.
No es malo que se haga esa pequeña planta fabricante de perfiles. Yo estoy de acuerdo en su construcción. Pero que a nadie engañen haciendo creer que eso soluciona la tremenda ruina que el gobierno cometió contra Alcasa. Apenas es un “pañito de agua tibia”. Pero que la terminen de verdad. No con cobas electoreras.
El convenio antinacional firmado por el gobierno. La denuncia ya la hicimos en esta columna y en Público & Confidencial TV dentro del Radar Laboral por Globovisión (quienes no hayan visto ese programa pueden entrar al video a través de www.publicoyconfidencial.com). En ese convenio con la transnacional de China, se establece que TODAS las piezas, estructuras y repuestos se fabrican en China y las traen de allá. Es otra vergüenza antinacional. Y luego hablan de soberanía e independencia. ¡Qué farsa! En la TV mostramos los “cascos” con chapa de fabricación en China y algunas páginas del contrato. ¿Qué justifica esa maldad contra Venezuela? Nada, porque por más de 40 años se han fabricado por trabajadores venezolanos en empresas metalmecánicas de Guayana. Ahora me llegan más denuncias de alcasianos. También habrían importado las láminas que hacía Sidor y ¡hasta los tornillos! Cajas enormes llenas de tornillos. ¡Qué bochorno! Y luego vienen a llenarse la boca con “plan patria”.
Los chinos han actuado defendiendo su interés nacional. Mientras más se fabrique allá y se compre allá, hay más empleo y más riqueza para su pueblo. Es lógico que ellos defiendan lo suyo. ¿Por qué Maduro y su cogollo rojito no hacen igual? Ellos entregan la soberanía nacional productiva. No les duele Venezuela. Sólo el poder. ¡Necesitamos el cambio! ¿Cómo alguien me va a decir que debo callarme? Yo quiero que Alcasa se recupere y eso se puede lograr sin entregar la soberanía nacional. ¡Todos debemos defender a Alcasa, a sus trabajadores, a Guayana y a Venezuela!
TIP 1: ¡Maturín full!, anoche con Capriles y con el cambio. Nada de actos “cerraditos” escondidos entre cuatro paredes. Calle y pueblo. La multitud de varias decenas de miles cantó, junto a Capriles, el “Gloria al Bravo Pueblo”. Himno Nacional de Venezuela a “todo gañote” y con pasión. Nada de cantar el himno de Cuba. No señor. El de Venezuela.
TIP 2: “No tenemos CNE, ni TSJ, ni Fiscalía, ni la chequera de Pdvsa… ¡pero tenemos la fuerza de este pueblo!”. Así lo dijo Capriles anoche.
TIP 3: Un aumento salarial hace falta para compensar los dos “Paquetazos-Maduro”, es decir, las dos devaluaciones que nos han “metido po’ el pecho” en menos de un mes el dúo Maduro-Giordani. Ningún aumento, sin embargo, sustituye a los contratos colectivos que Jaua-Maduro-Iglesias prohibieron discutir en 2009 extendiendo la prohibición en los hechos que ya tenían de varios años antes.