Máquina II suma tres años fuera de servicio y la V sobrepasa los 10: No hay excusas para que unidades de Planta Centro sigan inoperativas

NOTITARDE (LA COSTA)

Este lunes Planta Centro operó apenas al 24% de su capacidad.

Puerto Cabello.- Ser una de las más grandes termoeléctricas no ha sido garantía para que Planta Centro avance y se mantenga acorde a las necesidades eléctricas del país; por el contrario, últimamente sus unidades operativas (un total de tres) fallan constantemente mientras que las dos restantes continúan en un proceso de rehabilitación que ha tomado mucho más tiempo del previsto.

El reporte extraoficial de este lunes indica que la central eléctrica de Morón operaba apenas al 24% de su capacidad, es decir, solo 480 megavatios de los 2 mil para los que fue diseñada. Las máquinas I y IV son las que ayer estuvieron en servicio, la generadora III estaba en proceso de mantenimiento menor.

José Aguilar, consultor internacional en el tema eléctrico, se refiere a la “marginación de Planta Centro, todo ha sido un engaño contra la planta y su valioso recurso humano”. Analiza la situación de la termoeléctrica y asegura que es “totalmente desatinado no colocar en servicio las unidades II y V de esa central”.

“La máquina II está parada desde octubre del año 2009, producto de una falla de lubricación que dañó los rotores del turbo grupo”, recuerda Aguilar. Para el experto, es injusto que esta generadora permanezca inoperativa aun cuando ha demostrado ser la de mejor desempeño histórico. “Aun con una paralización forzada de más de 1.380 días fuera de servicio, tan noble ha sido la unidad II, que todavía lidera las demás unidades de la planta en megavatios entregados al SEN desde 1979 con un 28,6% del total de la planta”.

José Aguilar sostiene que la unidad V está fuera de servicio desde mayo de 1998 y recuerda que el 7 de marzo del año 2003 sufrió un incendio por el que el seguro pagó una indemnización. Agrega sobre la máquina II, “armarla para ponerla a funcionar tomaría unos 40 días con personal calificado para entregar cercano a los 400 megavatios al SEN, dado que esta unidad ha tenido un mantenimiento mayor en EUA para poder operar 50 mil horas equivalentes de operación (6 años)”. Respecto a la unidad V añade, “no debería existir ninguna limitación de retornar esta unidad a servicio para otras 50 mil horas equivalentes de operación (6 años) y entregar al SEN una potencia de 380 megavatios”.

De allí que Aguilar enfatiza que no hay excusas para que estas generadoras continúen fuera de servicio en una termoeléctrica de las más importantes. Estas máquinas pudieron ser incorporadas al plan de 100 días establecido por el Ministerio de Energía Eléctrica; no obstante, la opinión del consultor internacional es que “no les interesa entorpecer los negocios de megavatios nuevos”.

Para Aguilar, en Planta Centro ha habido solo un rosario de promesas incumplidas, “juntas interventoras por cuanta autoridad eléctrica han desfilado por el Ministerio actual y el antecesor”.

Puntualiza que es “inconcebible” no haber hecho más por Planta Centro y revela que no se dice lo suficiente acerca de los “titánicos esfuerzos” de la mística de su personal, “y de todo el abuso y engaño al que ellos han sido sometidos, así como tampoco de todos los cuantiosos recursos asignados, pero desviados”.

Retomando el tema de las unidades II y V, asegura que se les ha dicho no a dos máquinas aptas que podrían quemar fuel oil en combinación con gas y aliviar “la carga de diesel del SEN y con por lo menos unos 760 megavatios”.

http://www.notitarde.com/La-Costa/No-hay-excusas-para-que-unidades-de-Planta-Centro-sigan-inoperativas/2013/07/29/220080