DIARIO EL TIEMPO (ORIENTE)
Según Gustavo Marcano, tampoco se han culminado las dos estaciones de transmisión asociadas a las plantas termoeléctricas de San Diego de Cabrutica y la Alberto Lovera.
Lechería.- La reactivación de siete proyectos en materia de energía eléctrica en Oriente será prioridad para Henrique Capriles Radonski en sus primeros 100 días de gobierno.
“Estas obras debían culminarse entre 2006 y 2008, según el Plan de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y en el mejor de los casos apenas llevan un avance de 50%. Otros ni siquiera se han comenzado”, apuntó el coordinador del Comando Venezuela en la entidad, Gustavo Marcano.
En Anzoátegui destacan las plantas termoeléctricas Alberto Lovera (municipio Sotillo) y San Diego de Cabrutica (Miranda), las cuales, según Marcano, debían estar listas en 2006. En el territorio sucrense, la planta Antonio José de Sucre y el proyecto eólico en la Península de Araya.
En Guárico, el plan Ezequiel Zamora, ubicado en Valle de la Pascua. Y en Nueva Esparta, un parque eólico y la planta Luisa Cáceres de Arismendi.
“En su momento se proyectó que estas obras aportaran más de 4 mil megavatios de energía para Oriente (incluido parte de Guárico) y de esa forma independizarnos de la represa de Guri. Estos planes serán la prioridad de nuestro futuro Presidente para la región, porque está consciente de los continuos apagones a los que somos sometidos”.
El también diputado nacional aseguró que aunque el mismo presidente Hugo Chávez inauguró la planta Alberto Lovera en julio de este año, ésta aún no está terminada y la energía que estaría generando sólo permite atender la demanda de la Refinería de Puerto La Cruz.
“Pero fue proyectada no sólo para respaldar a Pdvsa, sino también para suministrar más de 300 megavatios a la zona norte”.
Según Marcano, tampoco se han culminado las dos estaciones de transmisión asociadas a las plantas termoeléctricas de San Diego de Cabrutica y la Alberto Lovera.
“En Pariaguán tuvo que terminarse una entre 2008 y 2009, y todavía ni siquiera se comenzado a ejecutar el proyecto. Otro ejemplo de la falta de compromiso es la llamada TermoSucre, que es mucho más importante porque iba a aportar 1000 megavatios de electricidad para Sucre, Nueva Esparta y Anzoátegui y no se ha concluido. La Ezequiel Zamora debió inaugurarse en 2007 y no tiene ni 50% de ejecución”.
Inversión
Desde el chavismo, el triunfo de Capriles es un escenario 100% improbable.
Guillermo Martínez, dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), aseguró que la oposición, al no tener argumentos sólidos, trata de buscar votos acusando al gobierno de no invertir en materia eléctrica.
Sostuvo que la revolución ha elevado la calidad de vida del venezolano y, por ende, ha generado un aumento de la demanda de luz.. Este factor sumado a los problemas ambientales generaron la crisis en el servicio.
“Pero el gobierno ha asumido con rapidez la solución de este problema. La termoléctrica Alberto Lovera, su gran capacidad está interconectada al sistema eléctrico nacional, generando energía para el pueblo. Es una falsedad que digan lo contrario”.
Autopista
El justiciero Gustavo Marcano aseguró que Henrique Capriles Ra- donski ganará las elecciones y dará continuidad a la construcción de la Autopista de Oriente, que “el gobierno prometió para 2009 y ni siquiera se ha terminado el primer tramo. Además, tiene planteado ejecutar 22 mil obras comunitarias a escala nacional, donde Anzoátegui será beneficiada”.