DIARIO DE LOS ANDES (TÁCHIRA)
La alcaldesa del municipio Panamericano, Mery Carmona, exhortó a los responsables de Corpoelec y al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, para que mejoren el servicio eléctrico porque son de ocho a 10 apagones diarios, con cortes eléctricos continuos de 5 a 8 horas; indicó incluso que hay sectores que han durado días y noches enteras sin energía eléctrica
Un llamado a Corpoelec realizó la alcaldesa del municipio Panamericano, Mery Carmona, para que mejore la situación eléctrica en vista que en los últimos días se han registrado pérdidas irreparables para el sector comercial de la localidad, y aseguró que algunos comercios han tenido que bajar sus santamarías por la gran cantidad de artefactos eléctricos quemados; entre ellos, cuartos fríos, neveras, enfriadores y congeladores.
La primera mandataria del municipio Panamericano se pronunció, indicando que adicionalmente se han generado pérdidas de mercancía y horas laborales de las diferentes empresas e instituciones públicas y privadas, como: carnicerías, licorerías, abastos y supermercados, entre otros.
“Peor aún, lo más triste es que nuestro pueblo humilde de los diferentes sectores y barriadas del municipio se ha visto gravemente perjudicado debido a que sus artefactos eléctricos de los hogares como neveras, aires acondicionados, televisores, se han quemado, ocasionando un problema económico, ya que hoy por hoy, por toda la hiperinflación existente en el país, un motor o unidad para algunos artefactos están alrededor de los 30 mil o 40 mil bolívares”, argumentó Carmona.
Agregó que los altos costos de los repuestos para artefactos, vienen acompañados de la escasez al no conseguirse en los anaqueles, cuyos precios son imposibles de pagar para un hogar que devenga un sueldo mínimo, resultando el habitante el más perjudicado por los constantes apagones.
Emergencia en el Hospital
Explicó que las fallas eléctricas les ha creado una emergencia inclusive en el Hospital de Coloncito, ya que la planta eléctrica de este centro asistencial que atiende a la población de la zona norte, se encuentra fuera de servicio; mientras que los pacientes deben sufrir las consecuencias.
Aclaró Mery Carmona que su administración aportó hace menos de tres meses, la cantidad de 80 mil bolívares fuertes para la reparación de la planta eléctrica del Hospital de Coloncito, a fin de mejorar la condición de los pacientes humildes que utilizan este centro asistencial.
Por ende, hizo el llamado a Corposalud para que aporte de inmediato con la reparación de la planta eléctrica del centro hospitalario, “ya que la información que manejamos es que está fuera de servicio actualmente, y no han hecho absolutamente nada por repararla, perjudicando a los pacientes y a nuestro pueblo cada vez que se presentan estos cortes eléctricos”.
http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=13805#titulo