DIARIO EL CARABOBEÑO
Litzy Sanz Nava
[email protected]
La inoperatividad de tres de las cinco unidades de Planta Centro en Carabobo cumplen en conjunto, hoy martes, un total de ocho mil 246 días sin hacer aportes al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Así lo destacó José Aguilar, asesor internacional del sector eléctrico para advertir cómo este marco de inoperatividad de la termoeléctrica deja a la nación venezolana sin acceso a más de tres mil 900 megavatios.
El experto en plantas de generación eléctrica masiva destacó en medio de un plan de desinversión, políticas nulas de mantenimiento permanente y una gerencia signada por decisiones políticas más que de un profundo conocimiento del tema la unidad 2, que paralizó sus operaciones el pasado 9 de octubre de 2009, lleva mil 929 días sin hacer ningún tipo de aportes. Mientras la turbina 3 que fue sacada de servicio el 25 de junio de 2014, cumple hoy martes 209 días sin registrar algún tipo de operatividad. La turbogeneradora 5 de la termoeléctrica carabobeña lleva seis mil 108 días parada, tras un incidente que la sacara de servicio el pasado 1 de mayo de 1998.
Aguilar, para sustentar sus señalamientos, anunció que desde el 12 agosto de 2012 aguarda, en almacén, una turbina totalmente repotenciada para ser instalada en la unidad 2.
Recordó que tras el incidente que la sacó de sus operaciones, la empresa aseguradora responsable le pagó a la estatal eléctrica siete millones de dólares de los nueve en los que estaba valorada. Advirtió que de esos recursos ni siquiera el ahora ministro eléctrico da razón de su paradero.
Instalar ese turbo con personal criollo, que es uno de los más experimentados en Latinoamérica, solo le tomaría a las autoridades eléctricas unos 30 días para un aporte de 360 megavatios. ¿Por qué no se hace ese trabajo? No hay autoridad del Gobierno nacional que respondan a esta interrogante, condenó el ingeniero en electricidad.
Al ser consultado sobre la operatividad de la unidad 4, única en mantener sus operaciones sin interrupciones, el entrevistado auguró un final lamentable por someterla a un trabajo extremo para que sustituya la deficiencias de las máquinas vecinas.
Mil 500 millones de dólares invertidos en la unidad 5
El asesor con experiencia certificada en termoeléctricas como Planta Centro, denunció que la turbina 5 ya supera los mil 500 millones de dólares en inversión, pese a que con $750 millones ya debería estar activada y haciendo aportes al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El entonces ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, prometió entrada en operaciones de esta máquina el 5 para junio de 2014. El pasado viernes el ministro Jesse Chacón aseguró que su ingreso al sistema será este año 2015. Para el experto se trata de una nueva promesa “gobiernera” que no se cumplirá a corto plazo.
Entre los aspectos a destacar, para soportar su aseveración, Aguilar destacó que la referida turbina nunca ha operado oficialmente, por lo que su margen de vida es prolongado. Entre pruebas, intentos fallidos y promesas incumplidas esta turbinas solo registra unas 68 mil horas de operatividad libres. Es decir, sin compromiso alguno para aportar al SEN, detalló.