AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
El aumento de la demanda de energía eléctrica amerita el fortalecimiento de las capacidades de distribución del sistema, para lo cual se trabaja en la reestructuración de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Empresa Eléctrica Socialista, expresó el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro.
Navarro explicó que el incremento de la demanda del sector es proporcional a la mejora de las condiciones de vida que ha experimentado el pueblo venezolano con los distintos programas sociales destinados a combatir la pobreza.
Destacó que el gobierno revolucionario ha hecho una inversión en el sistema eléctrico que para el cierre de 2012 se ubicó en más de 32 mil millones de dólares, en contraste con los 7 mil millones de dólares invertidos para el mismo fin durante la última década de la IV República.
«Esa cifra ya deja sentado el interés del gobierno bolivariano en mejorar el sistema eléctrico», dijo durante una entrevista ofrecida al programa Informativo Popular, transmitido este sábado por la Televisora Venezolana Social (Tves).
Sin embargo, no descartó las fallas en lo que compete al abastecimiento de electricidad en el territorio venezolano, que si bien obedecen en una parte a acciones de sabotaje ya detectadas, también responden al incremento de la demanda máxima de energía eléctrica en un 13%, producto de la reubicación de familias provenientes de zonas humildes y precarias en materia de servicios en hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela que, además, están equipadas con artefactos de línea blanca que consumen energía como neveras y aires acondicionados.
«No es lo mismo que vivas en un ranchito y te robes la electricidad con un cable número 12 – que prende los bombillos y un televisor- y llegas a consumir apenas 1 kilovatio, a que vivas en una casa digna con lavadora, secadora, aire, que representa un consumo de unos 4,5 kilovatios. Eso quiere decir que hay un aumento de la demanda vinculado a que se han ido mejorando sostenidamente las condiciones de vida de los venezolanos», explicó el titular de Energía Eléctrica.
Este escenario supone, agregó Navarro, «someter al sistema eléctrico a un estrés importante que no es sabotaje y para lo cual estamos haciendo los esfuerzos necesarios que nos permitan mejorar la distribución».
No obstante, recalcó que en los últimos años existe un aumento de fallas en el sistema eléctrico durante los meses previos a los comicios electorales que responde, sin lugar a dudas, a actos de sabotajes tanto externos como internos en Corpoelec.
Durante las últimas dos semanas, por ejemplo, Navarro informó que han detectado actos de sabotaje en seis estados del país que han ameritado el apresamiento de las personas implicadas en dichos eventos. De allí que, como anunciara el presidente Nicolás Maduro, uno de los vértices de la Misión Electricidad será la reestructuración de Corpoelec.
Para hacer frente a estas estratagemas electorales gestadas a través del sistema eléctrico, así como para mejorar el funcionamiento del mismo, Corpoelec ha formado y certificado a más de 300 inspectores comunales en los estados Zulia, Guárico y Falcón.
«Se trata de gente escogida por los Consejos Comunales encargados de identificar e incluso prever problemas. Están en capacidad de reportarlos, le hemos dado su curso y le hemos estado entregando su certificado. Esto nos está ayudando muchísimo porque la propia comunidad, además, está tomando conciencia de que el uso racional de la energía es una tarea colectiva», puntualizó.
Precisamente hacia la promoción del uso racional de la energía avanzará la gestión formativa de Corpoelec, pues la población venezolana podría tener una demanda de unos 1000 megavatios menos de los que tiene actualmente, sin sacrificar su calidad de vida, refirió Navarro.