“Nos esforzamos en cumplir el cronograma”: Gobernador Arias Cárdenas

DIARIO PANORAMA (ZULIA)

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, respondió a las denuncias de los usuarios afectados por el incumplimiento en el cronograma de ahorro de energía en la región y manifestó que “hacemos todo el esfuerzo para que se cumplan los cronogramas y lo ideal es no tener más cronogramas”.

Las declaraciones las ofreció  durante la visita a Maracaibo del viceministro de para Nuevas Fuentes de Energía Eléctrica y Gestión para el Uso Racional del Ministerio de Energía Eléctrica, Héctor Constant, durante la entrega de certificados a fiscalizadores comunales, en el Centro de Arte Lía Bermúdez.

Los usuarios, por su parte, señalaron que cortes de electricidad que pueden durar hasta cuatro horas y la suspensión del servicio hasta dos veces en un mismo día, son algunas de las irregularidades que presentan los horarios de cortes de electricidad en la región.

“La semana pasada se fue la luz tres veces en mi sector. El martes se fue a las 9:00 de la mañana, volvió al rato, y 20 minutos después se volvió a ir por media hora. Luego, en la tarde, se fue a las 3:00 pm y regresó a las 7:00 pm. Aunque el miércoles se debía ir la electricidad a las 7:00 pm, el corte lo hicieron a las 3:00 pm”, contó Yaripé González, residente del barrio Sur América del municipio San Francisco.

Al respecto, el gobernador dijo que realizan inversiones y evalúan el uso de energías alternativas para tratar de paliar el problema eléctrico. Recordó, por ejemplo, que del carbón pueden sacar  mil megavatios de electricidad. “Este fin de semana se integraron 140 megavatios por mantenimiento realizado en la planta Ramón Laguna. Además Pdvsa y Corpoelec están a punto de poner en marcha la gabarra de la estación de flujo San Lorenzo ( Baralt) con 90 megavatios más y en San Timoteo está entregando 10 MW que  van a mejorar la oferta de energía”, precisó Arias.

El viceministro Constant, por su parte, recordó que el Zulia exige Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 3 mil megavatios, lo que representa el 17% de la demanda eléctrica del país. “Por este motivo hacemos un llamado al uso eficiente de la energía eléctrica. Ya hemos entregado 800 mi bombillos ahorradores lo que contribuye a bajar la demanda”.

“Efectivamente hay que hacer algunos procesos de administración de carga, lo que significa que tienen que salir algunos circuitos del servicio eléctrico. El estado mayor eléctrico del Zulia tiene una responsabilidad extraordinaria en todo lo que se refiere a las interrupciones. Se realiza una cuantificación de todos los sectores de tal manera que se minimicen los sectores afectados por estas necesarias administraciones de carga”, declaró Constant.

Aunque Corpoelec informó que este plan de racionamiento se va a realizar en las horas pico —desde las 12:00 m hasta las 4:30 pm, y desde las 6:30 pm a 11:30 de la noche— marabinos denuncian que la electricidad se va fuera de este horario establecido.

Paola Tudares, vecina del barrio La Victoria, parroquia Carracciolo Parra Pérez de Maracaibo indicó que en su zona no se cumple el horario de cortes. “El lunes se fue la luz de 6:00 pm  a 8:00 pm y esa no era la hora programada. Quiero que  inviertan en el sistema porque los niños no entienden de apagones, les da calor, no duermen sus horas completas. Uno tiene que estar preparado porque a cualquier hora se te va la luz. Cocinando, bañándote, llegando a tu casa del trabajo, a cualquier hora te sorprende el apagón”, comentó la usuaria.

A pesar de este compromiso por fortalecer el SEN, los marabinos reclaman más seriedad al momento de aplicar los cortes programados, especialmente, aquellas personas que han vivido cortes nocturnos

http://www.panorama.com.ve/portal/app/push/noticia61606.php