“Pérdidas millonarias por apagones tienen productores y empresarios”

DIARIO LA NACION (TACHIRA)

“Sumas millonarias de dinero pierden los productores del campo y los pequeños y medianos empresarios, a causa de los persistentes apagones que se registran a diario y les impiden trabajar sus maquinarias y mantener en buen estado sus mercancías, en todo el Táchira, especialmente en las zonas norte, sur, montaña,  así como en la frontera; y aunado a esto, tenemos más de 70% de las avenidas de San Cristóbal en tinieblas, por a causa de la incompetencia de las autoridades de Corpoelec, porque no reparan las averías, con lo cual también le facilitan las fechorías al hampa”, denunció el diputado  Gustavo Delgado (Copei).

Señaló el parlamentario que: “en los diferentes municipios la queja por los cortes de energía eléctrica aumentan, mientras la Corporación Eléctrica no hace nada, no mejora la prestación de un servicio público elemental. Con respeto y mucha seriedad le hacemos un llamado al señor Nicolás Maduro y al señor ministro de Energía, Jesse Chacón, para que vengan al Táchira y estén por lo menos dos días, para que sientan lo que sufrimos los tachirenses”.

Argumentó que la mayoría de las avenidas no tienen luz, como la Antonio José de Sucre, Marginal del Torbes, Rotaria, 19 de Abril, Ferrero Tamayo, la intersección de Quinimarí con Pueblo Nuevo y de la Ula con el Hospital de Seguro Social, el viaducto Nuevo, el Hospital Central; también las calles y carreras de las cinco parroquias de San Cristóbal, y similar ocurre en cada uno de los municipios del  estado”, aseguró.

—  Tenemos más de diez años aguantando esta crisis; y el gobierno no ha hecho la inversión necesaria, sus responsables no dicen nada ni aportan soluciones ante esta catástrofe eléctrica que estamos enfrentando. En 2006, el presidente Chávez creó la Misión Revolución Energética, para recuperar el sistema; ahora, siete años después, su sustituto Nicolás dice que hay una emergencia eléctrica, eso se llama incapacidad de un gobierno inepto y corrupto, que no invierte en el sector y los tachirenses pagamos las consecuencias— cuestionó.

“No se aplica justicia en el país  a los corruptos  de cuello rojo”

Refirió Delgado que: “el 20 de agosto de 2009 dijeron que tendrían en funcionamiento la presa Fabricio Ojeda en el Complejo Hidroeléctrico Uribante Caparo, y la vemos en total abandono. Entonces, ¿cuál ha sido la inversión? la desconocemos. Además, ni la Contraloría ni la Fiscalía se han pronunciado respecto a las denuncias de corrupción en esta obra que formularon los parlamentarios nacionales, porque aquí para la corrupción de cuello rojo no se aplica la justicia”, dijo.

Resaltó que al parlamento regional el bloque opositor llevó la denuncia de 32 plantas abandonadas en el municipio Fernández Feo, en las cuales el gobierno hizo una considerable inversión hace tres años. Se nombró a una comisión especial para investigar y, allí quedó la denuncia, en cuatro paredes, porque lamentablemente, nadie responde ni hace algo para dar solución, pues este es el gobierno del engaño y la mentira”.

http://www.lanacion.com.ve/regional/perdidas-millonarias-por-apagones-tienen-productores-y-empresarios/