Petroleros y oposición piden investigación “imparcial”

DIARIO EL TIEMPO (ORIENTE)

Tras la explosión ocurrida en la refinería falconiana, directivos de la Futpv denunciaron que si bien se han asignado recursos para el mantenimiento, estos no llegan.

Caracas.- Una investigación “objetiva e imparcial” sobre los factores que originaron el pasado sábado la explosión en la refinería de Amuay, en el Complejo Refinador de Paraguaná (Falcón), exigieron ayer dirigentes sindicales y políticos.

Representantes de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) solicitaron al Ministerio Público abrir una averiguación ante la falta de mantenimiento que, según denunciaron, vienen acusando las estructuras pertenecientes a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la organización, comentó que en diferentes oportunidades han revelado  irregularidades, pero los directivos en lugar de tomar correctivos los “tildan de saboteadores, agentes de la CIA y militantes de oposición”.

Recordó que en 2005 hubo una falla en la planta de alquilación en Cardón, donde fallecieron cinco trabajadores y declararon culpables a dos operadores. “No queremos que esto vuelva a pasar acá. Tenemos experiencia de que el culpable es el operador de planta, el obrero, y a los que están arriba (…) no les pasa nada”, añadió.

Algunos expertos aseguran que el siniestro ocurrido el sábado pudo originarse por fallas en los protocolos de seguridad, producto de la falta de mantenimiento.

Testimonios de los lugareños señalan que al menos un día antes se sintió en la zona un fuerte olor que revelaba una posible fuga de gas. Sin embargo, la versión ha sido negada en reiteradas oportunidades por el propio jefe de Estado, Hugo Chávez, aunque ayer sostuvo que el caso sería investigado “a fondo” sin desechar ninguna hipótesis. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló que la inversión en mantenimiento del Complejo Refinador ha alcanzado los $4 mil 800 millones en los últimos cinco años.

El secretario ejecutivo de la central petrolera, Robert González, aseguró que buena parte de la asignación económica para el mantenimiento de Pdvsa fue “desviada”, y pospuestos los planes de recuperación programados. Ante la “tragedia” de Amuay, exigió una investigación imparcial dirigida por una comisión interdisciplinaria.

Las autoridades revelaron que para poder descubrir las causas de la explosión, habrá que esperar a que se extinga el fuego.

Comentario “insensible”

El candidato Henrique Capriles Radonski, también solicitó al gobierno una investigación “seria y transparente” sobre la explosión de la refinería de Amuay y puso a la orden su equipo de expertos para contribuir con las labores del gobierno. “Nada más en 2011 ocurrieron 349 eventos y se reportaron 157 lesionados en el Complejo de Refinación, así como tres paradas no programadas. Mientras que este año se registraron seis fallas en los primeros 38 días de 2012”.

El aspirante presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresó que entre 2003 y 2011 se produjeron 303 accidentes graves que ocasionaron la muerte de 77 trabajadores y dejaron lesionados a 267. Indicó que las cifras provienen de “fuentes internas” de Pdvsa y agregó que entre 2009 y 2012  han ocurrido 15 mil derrames y fugas.

Rechazó las declaraciones de Chávez de este domingo sobre la explosión que dejó como saldo 41 muertos. “Es irresponsable, insensible y de un caradurismo gigantesco decirle a la gente que la “función debe continuar”. Hay familiares con un inmenso dolor y hay que asumir la responsabilidad”, señaló. El domingo el primer mandatario  hizo un recorrido por el complejo refinador y recordó que “algún filósofo dijo, no me acuerdo quién: la función debe continuar, con nuestros dolores, nuestros pesares y nuestros muertos”.

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, indicó que su despacho desplegó un equipo de 50 funcionarios para llevar a cabo la investigación que permita precisar el motivo del incidente.

“Vamos a esperar los resultados de los expertos para poder plantearnos las posibles hipótesis (…) Mientras no tengamos  todos los elementos fundamentales para determinar las causas  (…)  no podemos estar fijando posición”.

Sin politiquería

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, aseveró que el  gobierno está trabajando en las investigaciones para esclarecer las causas del incidente ocurrido la madrugada del sábado en Amuay y pidió evitar hacer “politiquería” con el tema. Sostuvo que es un acto de irresponsabilidad afirmar que la explosión fue ocasionada por falta de mantenimiento o por un sabotaje.

http://eltiempo.com.ve/venezuela/denuncia/petroleros-y-oposicion-piden-investigacion-imparcial/63359