NOTITARDE (LA COSTA)
Puerto Cabello.- A partir de este viernes Corpoelec eje costero pone en marcha un plan de contingencia como parte del proceso presidencial del domingo. Personal de operaciones, mantenimiento y alumbrado público se mantendrá atento ante cualquier eventualidad.
Rubén Fajardo, líder del Centro de Servicio Corpoelec eje costero, precisó que la labor se pondrá en práctica tanto en Puerto Cabello como en “Juan José Mora” y que, adicionalmente, permanecerá de guardia el personal técnico. “Todos estarán en los turnos diurno y nocturno, además de dos cuadrillas amaneciendo”, detalló.
Indicó también que trabajadores de la empresa eléctrica se encargaron de la adecuación de todos los planteles que serán centros de votación y recordó que ante cualquier novedad pueden comunicarse a través del 0800-2677353.
Como se recordará, en estas instituciones educativas se trabajó en la rehabilitación y reparación de las tomas, apagadores, interruptores de 110;reposición de socates principales y cambio de los bombillos ahorradores.
En otro orden de ideas, este jueves Corpoelec realizó labores de sustitución de un transformador de potencia de 20 MVA por uno de 36 MVA, en la subestación Valle Seco, cambio que aseguran beneficiará a unas 100 mil usuarios de la zona costera.
Fue una labor que terminó este jueves pero que tuvo un proceso de duración de unas tres semanas y en la que participó personal de transmisión y del convenio Cuba-Venezuela.
Luis Alfonso, subcomisionado de Transmisión Centro-Occidental de Corpoelec, señaló que durante ese tiempo se efectuaron pruebas al vacío, pruebas eléctricas y conexiones de protección.
De acuerdo a la información aportada, con este trabajo se beneficiarán los sectores dependientes de los circuitos Base Naval, Dianca, Patanemo y Zona Sur.
La custodia militar se mantiene en las subestaciones ubicadas en el eje costero. Efectivos militares se encargan del resguardo de estas centrales eléctricas desde hace varios días. De igual forma se realiza en Planta Centro, donde desde la semana pasada se redobló la presencia militar tanto en las áreas externas como internas de la termoeléctrica.