EL UNIVERSAL
Sistema eléctrico debe acompañar estructura fronteriza que se perfila
Autoridades del Táchira convocaron a una Mesa de Servicios Básicos, en la ciudad de San Antonio, con el propósito de establecer criterios para la consolidación de una nueva estructura en zona fronteriza.
Al encuentro asistieron los jefes de los gobiernos regional y municipales, así como directivos de las empresas prestadoras de servicios eléctricos, agua, gas, entre otros.
El coordinador estadal de Corpoelec, Iván Sanguino, señaló que en esa reunión preliminar, se planteó la necesidad de reforzar el sistema eléctrico regional a los fines de acompañar la estructura fronteriza que actualmente se perfila.
En la mesa de trabajo, dijo, se propuso elevar las cargas de tensión en la población de Ureña; planteamiento que está incluido en los programas de expansión de Corpoelec en la región andina, los cuales prevén al mismo tiempo, la construcción de subestaciones.
Igualmente se sugirió apalancar el centro de servicios (minigerencias terminales) que requerirá de mayor personal para atenderlo y la posibilidad de acortar los tiempos de respuestas ante la ocurrencia de fallas e interrupciones.
Sanguino descartó que en la entidad se apliquen racionamientos de energía, salvo en casos puntuales cuando el sistema se ve afectado por fuertes lluvias y derrumbes.
Demanda menor
El analista en asuntos eléctricos, José Aguilar, sostuvo que tras la declaratoria de estado de excepción en la frontera, se produjo «un efecto de aminoración de la demanda eléctrica, por la escasez y cierre de comercios. Colombia es una de las vías de entrada de mayor importación al país», el paso de frontera «se utiliza para evitar dilaciones en puertos nacionales. Cartagena y Barranquilla descargan buques de mayor calado a menor calado y se envían en parte, en las rutas de Maicao y Cúcuta».
Destacó que «al no haber mercancías se crea un vacío, cierres de comercios e inclusive de industrias, no sólo en la frontera, ya que parte de las importaciones son materias primas necesarias para la elaboración de productos y estas impactan fundamentalmente al sector manufacturero de Carabobo y Aragua».
http://www.eluniversal.com/economia/150917/proponen-reforzar-sistema-electrico-en-la-frontera