EL UNIVERSAL
Tres fallas se registraron en Aragua afectando a varios circuitos

El Comisionado de Distribución, Comercialización y Uso Racional de Energía Eléctrica (UREE) de Corpoelec, Jesús Graterol, señaló que «estabilizar el sistema eléctrico nacional nos va a llevar años».
En ocasión de la entrega de ocho camiones unicesta en el estado Carabobo, para mejorar el traslado de las cuadrillas de Corpoelec en sus labores, por parte de la empresa eléctrica, el comisionado indicó al referirse al sistema eléctrico que «se saturan las líneas y por supuesto se revientan. En este momento nosotros estamos en un plan de actualización de la carga en todo el país».
En Venezuela la demanda energética alcanza los 18.000 megavatios (Mw) y se generan 20.500 Mw, reseñó Globovisión. Corpoelec promete estabilizar la producción de electricidad en el período 2013-2019. «El compromiso de Corpoelec es una generación que debe superar los 30 mil megavatios para una demanda que en ese período debe estar en 22 mil 500 megavatios».
Averías más averías
Corpoelec Aragua informó ayer, sin dar detalles, de la detección de tres averías, ocurridas a las 12 del mediodía, a la 1:51 pm y a la 1:55 de la tarde que dejó sin servicio eléctrico a los circuitos Guayabita (municipio Mariño), Ballenas, Base Aérea y Base Sucre (municipio Girardot).
La estatal eléctrica no precisó qué tipo de falla ocurrió, sólo que impactó al servicio en el ambulatorio y parte de Turmero y las Bases Aérea y Sucre. Indicó que trabajadores y técnicos se movilizaron a la zona para restablecer el suministro de energía.
Este martes se produjo un apagón en esa entidad, que se prolongó por varias horas. El Subcomisionado de Comercialización, Distribución y UREE en Aragua, Antonio Lucas, informó que tras una larga jornada cumplida, que incluyó el apoyo aéreo, se corrigió la avería registrada en la línea 115 kv Mariposa-Victoria, y 13.8 Kv, que mantuvo inoperativos circuitos de distribución asociados a varias localidades de los municipios José Félix Ribas y Tovar.