Trabajadores de Corpoelec se quejan por situación operativa

DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)

«Es una situación de desidia total», aseguró la representación sindical de la empresa eléctrica en referencia a la falta de insumos y equipos necesarios para dar respuesta oportuna a las eventualidades que en el día a día se presentan. Adicionalmente, indicaron que la empresa les adeuda una serie de cláusulas dispuestas en el contrato colectivo.

Con el propósito de afinar una convocatoria hecha a los trabajadores de la empresa eléctrica para asistir este viernes 1 de noviembre a una movilización nacional en Caracas frente a la Vicepresidencia de la República, ayer en las instalaciones de Planta Las Margaritas, se celebró una asamblea, la cual estuvo organizada por el Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Falcón en el eje Paraguaná. «Nuestras razones para ir son diversas, pero la situación de la empresa, la parte operativa, es lo que realmente nos preocupa», comentó Mario Gutiérrez, secretario de Educación y Cultura del sindicato.

A propósito, el sindicalista recordó que a través de un comunicado, el pasado domingo la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) le solicitó al Presidente y Vicepresidente de la República respectivamente, entablar una mesa de trabajo, «porque ya estamos cansados de reunirnos con personeros de la empresa y del gobierno que no nos dan respuesta de nada».

A juicio de Gutiérrez, lo acontecido en el eje Paraguaná es un reflejo de lo que sucede en el resto del país. «En esta planta no hay un tornillo, no hay equipos ni los insumos necesarios para dar respuesta oportuna; en el Distrito técnico de Punto Fijo, faltan conectores, fusibles, transformadores, los vehículos están en mal estado, aquí se recuperaron de hecho unas máquinas con piezas que recogimos en los basureros de Pdvsa, las lijamos y las reutilizamos; además la infraestructura está deteriorada; y en las oficinas comerciales la situación es similar, los empleados en su mayoría mujeres, tienen que llevarse hasta el papel toalet de sus casas para poder usar los sanitarios; es una situación de desidia total», cuestionó.

Los trabajadores eléctricos aseguran que la situación anteriormente descrita, se viene presentando desde que asumió la nueva directiva de Corpoelec en el ámbito nacional. «Desde cuando era Cadafe, la empresa ha tenido crisis, pero lamentablemente desde que llegó Argenis Chávez a la presidencia, se ha venido en un decaimiento, lo que se ha empeñado es enfrentarse a la dirigencia sindical, a hacer lo que le da la gana y ya estamos cansados de esta situación.

Los trabajadores hemos ido aguantando en vista también de las elecciones pasadas del 7-O, clima político que no era conveniente para nadie, más para nosotros siendo empleados de una empresa estratégica como lo es el sector eléctrico, por lo que la federación responsablemente llamó a los trabajadores a continuar con sus labores, pero ya basta», acotó. Si bien la prioridad de los trabajadores es solucionar la situación operativa de la empresa, indicaron que Corpoelec les adeuda una serie de cláusulas dispuestas en el contrato colectivo como el HCM.

http://www.lamanana.com.ve/paraguana4.html