Vecinos de sectores de La Belisa estuvieron más de 25 horas sin luz

DIARIO EL CARABOBEÑO

 

Las redes no reciben mantenimiento desde hace décadas.(Foto Noel Palencia)

Desde las 2:30 de la tarde de este domingo hasta pasadas las 4:00 de la tarde de ayer lunes habitantes de los sectores C y D de la urbanización La Belisa, parroquia Juan José Flores de Puerto Cabello, estuvieron sin electricidad.

Afectados comentaron que trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), estuvieron en el lugar el domingo e informaron que no podían solucionar en lo inmediato porque se quemaron los cables subterráneos que alimentan los referidos sectores y no contaban con los materiales requeridos.

David Martínez, residente afectado comentó que este problema se ha presentado en repetidas oportunidades, pero no han visto soluciones concretas sino paliativas. “No hacen mantenimiento en las redes desde que se creó La Belisa, hace más de 40 años”.

Gisela Sosa, vecina del sector C, agregó que el personal llegó como a las 11:00 a.m., sin embargo, los vecinos tuvieron que hacer presión para que iniciaran los trabajos para restablecer el servicio, pues tuvieron que dormir sin luz. Las faenas culminaron pasadas las 4:00 de la tarde cuando restituyeron el fluido eléctrico.

En más de una ocasión personal de la estatal eléctrica ha manifestado que no cuentan con equipos, herramientas y materiales para solventar las fallas que se presentan en las diferentes comunidades del eje costero y han confesado que atraviesan su peor crisis operativa.

Subestaciones Para Falcón

En el estado Falcón se planifica la activación de siete nuevas subestaciones eléctricas entre este año y 2015, para optimizar el servicio, tras la puesta en marcha de la cuarta máquina de la planta Josefa Camejo, en Paraguaná, y la activación de un cable de 230 kilovoltios amperios (kVA) que une a esta zona con la capital del estado.

La semana pasada el subcomisionado de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la zona, Daniel Álvarez, informó que en los municipios Mauroa, Cacique Manaure, Dabajuro, Urumaco, Falcón, Miranda y Monseñor Iturriza se incorporarán estas unidades.

A finales de este año estiman activar las subestaciones de Mauroa y Urumaco en el occidente del estado, mientras que en el municipio Dabajuro, también en este eje de la entidad, se realizan pruebas técnicas. Las demás serán activadas en 2015.

Jesús Sánchez, gerente general del Complejo Refinador Paraguaná (CRP), también informó que este año los aportes  hechos por la estatal petrolera para mejorar el sistema eléctrico falconiana superan los 1.077 millones de bolívares. Estos recursos además mejorarán el sistema hídrico de la entidad.