“Venezuela es el único país en racionar la electricidad en América”

La planta termoeléctrica la considera Ferrebús un costoso adorno revolucionario
DIARIO DE LOS ANDES (TRUJILLO)

 

El gerente general de la Alcaldía del municipio Alberto Adriani, José María Ferrebús, criticó la ineficacia del Gobierno nacional al ordenar un intenso racionamiento de energía eléctrica por aproximadamente 40 días, argumentando que es causado por el fenómeno climatológico “El Niño”.


Jaime Romero.-

Señaló que Venezuela es el único país del continente americano que somete a la población a estas suspensiones del servicio por varias horas al día y por más de un mes continuo, mientras que el resto del mundo sigue sus actividades normales contando con la electricidad en forma permanente y eficiente.

“Repudio categóricamente el recorte de energía eléctrica por cuatro horas a las comunidades de todo el territorio venezolano, por serán aproximadamente unos 20 estados los afectados porque tengo entendido que en la capital de la República y otras regiones no las someterán a este calvario, aunque para nosotros en El Vigía ya es una costumbre que nos quiten la energía todos los días y aún no ha comenzado el racionamiento anunciado  por este fracasado gobierno revolucionario”, señaló José María Ferrebús.

Indicó que hay sectores que se verán más afectados que otros, como es el caso de los establecimientos comerciales que cuentan con productos refrigerados como carnicerías, charcuterías, panaderías, refresquerías, restaurantes, las mismas escuelas que tienen productos del programa alimentario escolar, los cuales podrían perder sus productos precisamente por no contar con energía eléctrica.

“Yo considero que el gobierno debería replantear esta programación de racionamiento, porque lo que va a generar es mayor malestar, pérdidas de recursos económicos y detendrá la actividad laboral en todos los sectores de la producción nacional, que se dediquen más bien a investigar quienes se apropiaron los recursos destinados para el mantenimiento del sistema eléctrico, y castigarlos con todo el peso de la ley”, recomendó el funcionario municipal.

Planta fraudulenta

A juicio de José María Ferrebús las plantas termoeléctricas se construyeron para generar electricidad sin la necesidad del sistema hidroeléctrico, pero la existente en El Vigía al parecer es un enorme y costoso adorno, un fraude revolucionario porque hasta el momento se sigue desconociendo cuantos megavatios produce y a donde es suministrado, porque para las comunidades del municipio Alberto Adriani al parecer no llega la corriente de este complejo.

http://www.diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=24697#titulo