Venezuela y Argentina manejan el proyecto: Dirección General de Fiscalización del Servicio Eléctrico inspecciona Parque Eólico La Guajira

PRENSA CORPOELEC

 

El Parque Eólico La Guajira fue inspeccionado,  este miércoles 30 de julio,  por el director General de Fiscalización del Servicio Eléctrico del MPPEE, Antonio Clemente, quien junto a funcionarios de este ministerio, se apersonaron para verificar las condiciones operativas de los 12 aerogeneradores que generan un total de 25.2 megavatios MW, obra que fue construida por CORPOELEC, en el municipio Guajira del estado Zulia.

El líder Generación Fuentes Alternas Centro-Occidente, Luis Díaz, junto a ingenieros de la subcomisionaduría Fuentes Alternas, en representación del subcomisionado Generación Fuentes Alternas, Francisco Quintero,  fueron las personas encargadas de dar inicio a la charla donde se explicó, desde la sala de control, la puesta en marcha del parque y cómo ha ayudado desde su arranque a solventar la problemática energética que se presentaba en la zona de este municipio, explicando en detalle los datos que arrojó la generación eólica  de los últimos siete meses del año en curso.

Con la explicación sobre la logística empleada para el traslado de los elementos de los aerogeneradores,  desde la ciudad de Maracaibo hasta La Guajira y detalles civiles sobre la construcción de la obra, fueron parte aspectos importantes señalados en el recorrido.

“Hemos desarrollado en el día de hoy una actividad de inspección en donde hemos verificado las condiciones operativas de este parque de generación que cuenta con 12 maquinas, en las cuales hemos visualizado que tanto los sistemas de control como los sistemas operativos están capacitados para seguir trabajando. Con el personal de CORPOELEC e IMPSA, identificamos cuales son los aspectos de mejora que se están desarrollando ya que se cuenta con tecnología de avanzada, sacando el mejor provecho al potencial del viento que tenemos en esta costa del occidente venezolano”, manifestó Antonio Clemente.

El funcionario indicó que estas iniciativas deben ser apoyadas para seguir consolidando esta tecnología. “La independencia tecnológica es incuestionable aquí en este complejo, donde todos los operadores y encargados del mantenimiento son venezolanos, en alianza con la empresa argentina IMPSA podemos ver la preparación y la capacitación que tienen para manejar el tema. Aquí se incorpora la visión social, añadiendo un parador turístico de la mano de los consejos comunales de la zona, esto nos enorgullece como venezolanos, como revolucionarios”, puntualizó el vocero.

CORPOELEC mantiene su compromiso de seguir desarrollando la generación eléctrica con energías limpias en diversos puntos del territorio nacional, en conjunto con sus trabajadores y las comunidades involucradas.

http://www.corpoelec.gob.ve/node/14219