NUEVA PRENSA DE GUAYANA
Ciudad Guayana.- Dirigentes sindicales manifestaron su descontento ante la falta de respuestas concretas del presidente Nicolás Maduro durante su visita a CVG Alcasa, pues el tópico principal que debía concretarse era la discusión y firma de los contratos colectivos y no se hizo.
Tildaron de efímera la forma en que se abordó el tema de las contrataciones, situación que consideran una burla para la clase obrera que se mantuvo a la expectativa de ello.
Rechazaron la instalación de módulos paralelos a las convenciones y negaron la posibilidad de presentar cifras azules para final de año, puesto que la situación en el parque industrial es realmente crítica y esa sería una hazaña imposible en tan corto tiempo.
“La cadena de Maduro fue una muestra de los 14 años de negligencia del Gobierno, 14 años de no darle respuesta a los trabajadores, una vez más vino a decir nada, propuso una separación de módulos, pero con qué se come eso, otra vez el tiempo nos da la razón que todo lo que hemos dicho es cierto”, dijo el secretario general de Sintralcasa, Henry Arias.
Señaló que ninguno de los planteamientos de Maduro satisface las necesidades de la masa laboral, y mucho menos un contrato colectivo socialista, donde los beneficios se ajusten a la producción y no a la realidad diaria de los trabajadores.
“El tema de las viviendas es un disco rayado, han pasado tres procesos electorales y siguen con lo mismo, aparte que condicionan a los anotados en la lista porque si estás con Henry Arias no te puedes anotar”, dijo Arias.
Instó al Ejecutivo Nacional a dejar el “engaño” y dirigirse con la verdad, bajando a conversar con todos los empleados base sin distinción política, pues allí es donde sabrá realmente cuál es el panorama de las empresas básicas.
“Presidente converse con todos los trabajadores que estamos dispuestos a decir la verdad y trabajar en función de la verdadera recuperación del parque industrial, porque si no es así entonces ponga su cargo a la orden y declárese incapaz”, enfatizó Arias.
Aumento salarial
El director laboral de CVG Alcasa, Diego Castro, comentó que “la gran expectativa de los trabajadores era la discusión de los contratos colectivos y un aumento de salario lineal que dignifique su calidad de vida”.
En este sentido, informó que la organización sindical solicita un incremento de 150 bolívares diarios, dada las condiciones económicas del país en la actualidad.
“Nosotros creímos que él vendría a ponerle fin a la discusión de los contratos colectivos y a aprobar el aumento salarial, que es lo que le urge a los trabajadores, pero en vez de eso vino con unos módulos que son una burla para nosotros. Es indispensable firmar cuanto antes los contratos colectivos, pagar los pasivos y cumplir con los beneficios”, argumentó Castro.
Gobierno de circo
El secretario general de Sutrapuval de CVG Venalum, Manuel Díaz catalogó la visita del Mandatario Nacional en Alcasa como un triste espectáculo de circo, donde las focas aplaudieron un refrito de decisiones tomadas hace tiempo, pero que no se cumplen.
“Aquí fracasó el control obrero, el Plan Guayana Socialista, la discusión de los contratos colectivos, pero ellos vienen a montar todo un circo que no deja nada beneficioso para los trabajadores. Dónde están las inversiones de las empresas básicas que ustedes mismos quebraron, no los trabajadores”, acotó.
Recordó el recorte de electricidad que apagó las celdas de CVG Venalum ocasionando la poca producción en la fábrica que aún no se ha recuperado. “Ustedes mismos nos dejaron sin electricidad y todavía no han arreglado Guri, sí se preocupan en no dejar los cerros sin luz, pero a las empresas básicas sí le aplicaron la reducción”, opinó Díaz.
No hubo reunión
El dirigente Leomar Bottini, recalcó la falta de contacto del Gobierno de Calle con las organizaciones sindicales y clase obrera, ya que se les impidió acercarse a Nicolás Maduro para entregarle proyectos de recuperación industrial.
“No pudimos acercarnos al Presidente por el cerco militar y muchos trabajadores habían preparado su posición, pero no pudieron entregársela. Aparte Maduro no dejó nada claro del aumento salarial ni los contratos colectivos, rechazamos los módulos y la intención de un contrato socialista, exigimos que se continúe como hasta ahora, pero dándole celeridad a la discusión actual y la firma final”, aseveró.
Sindicato patronal
El secretario de finanzas de Sutralum, José Villazana, exhortó a Pedro Perales a definir si su lucha será por los trabajadores o el patrono, pues aplaudió las decisiones del Mandatario Nacional, aún cuando el resultado no fue favorecedor para la clase obrera. “Le hacemos un llamado de reflexión a Pedro Perales porque se prestó para esa burla a los trabajadores e invitamos a la clase trabajadora a una asamblea el viernes en el portón dos de Venalum para exigir respuestas de él”, recalcó.