DIARIO DE LOS ANDES (TRUJILLO)
En esta comunidad el servicio eléctrico fue suspendido a las 8 de la mañana de ayer debido al plan de racionamiento eléctrico, pero al pasar las 4 horas sus habitantes corroboraron que uno de los trasformadores que suministra electricidad al sector presentaba ciertas fallas que impedían que servicio fuera restablecido
Karol Chiquito Moreno.-
Nueve horas sin servicio eléctrico, fue el detonante para que la comunidad de la urbanización La Arboleda parte baja, cerrara la avenida principal con troncos, piedras, cauchos, escombros y sillas, como medida de presión para que Corpoelec se hiciera presente en la zona y solventara este gran problema que aqueja a muchas familias.
Habitantes enardecidos, molestos, angustiados y sobre todo cansados de estar desde las 8 de la mañana de ayer sin luz, discutían y expresaban a todo pulmón su descontento, en plena vía pública con los funcionarios policiales que hicieron presencia en la zona e intentaban mediar palabras para disolver rápidamente la tranca que colapsaba esta importante vía que en hora pico es muy transitada por habitantes del municipio de San Rafael de Carvajal.
Según declaraciones de los habitantes del lugar, el servicio eléctrico fue suspendido en la mañana debido al plan de racionamiento eléctrico, pero al pasar las 4 horas corroboraron que uno de los transformadores que suministra electricidad al sector presentaba ciertas fallas que impedían que servicio fuera restablecido. También acotaron haber visto personal de Corpoelec inspeccionando y verificando la causa de la falla, pero se fueron sin resolver nada, por lo que ellos no tuvieron remedio que salir a protestar pacíficamente.
La protesta fue fácilmente disuelta cuando la Guardia Nacional Bolivariana se presentó en el lugar y autorizó que la avenida principal fuera desaloja y el paso reabierto para la normal circulación, acordando que los trabajadores de Corpoelec resolverían con prontitud esa problemática.
Otro hecho
Habitantes de la comunidad de Mendoza Fría, exactamente la zona aledaña al velódromo Vicente Laguna, están en descontento y preocupados porque desde hace una semana se sienten afectados por la alta presencia militar que hace vida activa en este lugar. Declaran que este espacio es netamente para realizar actividades deportivas y de esparcimiento para los niños, lo cual se ve afectado por la cantidad de armamento que se ve en el lugar. Comunidad reclama sus derechos y piden que se solvente con prontitud este conflicto.
http://www.diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=24906#titulo