EL SOL DE MARGARITA
Pasajeros sugieren que la administración del aeropuerto compre otras plantas para evitar problemas con el servicio eléctrico.
APAGÓN
El aeropuerto Internacional general en jefe “Santiago Mariño” se mantuvo a oscuras y sin aire acondicionado durante toda la mañana del martes, debido a una falla en un cable subterráneo de la empresa de energía estatal Corpoelec.
Las operaciones aéreas no cesaron en el terminal, porque entró en funcionamiento una planta eléctrica. En este caso solo las aerolíneas y los sistemas necesarios para la operatividad del aeropuerto recibían energía eléctrica. Francisco Natera, de Caracas, sugirió que la administración del aeropuerto debe ampliar la capacidad de la planta eléctrica para ofrecer mejores condiciones a los visitantes.
Explicó que “no solo los venezolanos, que conocemos el problema eléctrico en el país, transitamos por este aeropuerto, hay cientos o miles de turistas extranjeros que se llevan una mala imagen de Margarita por este tipo de inconvenientes”.
Los pasajeros y trabajadores del terminal se valieron de abanicos, cartones y boletos aéreos para refrescarse mientras esperan para ingresar al área de prevuelo.
Este apagón que sorprendió a viajeros y trabajadores del aeropuerto también perjudicó a los comerciantes. Nathasha Rodríguez, trabajadora de la tienda La Crineja, aseguró que la falta del servicio perjudicó sus ventas porque los viajeros no ingresaban con a su establecimiento a causa del calor que reinaba en el terminal.
RECUERDAN
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) estableció las siguientes regulaciones en la Aduana Sub Alterna Aérea El Yaqué para el traslado de ciertas mercancías. La mercancía variada que sea nueva no puede exceder un valor en moneda nacional equivalente a 125 unidades tributaras, siempre y cuando sean transportadas por personas mayor a 14 años. En la variedad de bebidas alcohólicas se limita el traslado de Whiskey hasta nueve litros por persona, mayores de edad; en cuanto al vino solo se pueden transportar hasta 18 litros por adulto; las cervezas no pueden exceder los nueve litros, también para los adultos, y en cuanto a otros licores se pueden llevar hasta cinco litros.
Otros de las limitantes la tiene el transporte de cigarros, tabacos o puros, debido a que los ciudadanos solo pueden llevar consigo 75 unidades y si son cigarrillos únicamente un cartón. Y se restringe la compra de picadura de pipa a dos kilogramos.
MOLESTIA
Sixto Guerrero, de Porlamar, denunció que mientras él madrugó para conseguir un boleto de última hora para viajar a Caracas, “funcionarios vestidos de rojos, hablan con la gente de las aerolíneas y de una les dieron un boleto”. A juicio de Guerrero, la ley debe ser igual para todos, no por llevar una vestimenta de un color se le deben facilitar los trámites.
http://www.elsoldemargarita.com.ve/site/276262/aeropuerto-se-mantuvo-a-oscuras