EL SOL DE MARGARITA
César González, presidente del Consejo Legislativo, dijo que Nueva Esparta se vio afectada por la caída de las ocho torres de alta tensión de Monagas y por la sequía. Esperan que entre lunes y martes se normalice el servicio.
Los apagones en Nueva Esparta obedecen a que el cable submarino está trabajando de forma irregular debido a la caída de ocho torres de alta tensión en Monagas, lo que representa 400 megavatios menos de energía.
A esta situación se suma la sequía, pues ha bajado la presión de agua y por ende dificulta la generación de energía, informó el presidente del Consejo Legislativo (Clene), César González «el Culí».
El legislador pidió calma a la población y recordó que la caída de las torres fue producto de un fenómeno atmosférico inusual, y que el Gobierno nacional, ha tomado las medidas necesarias para resolver el problema. Se estima que entre lunes y martes esté resuelto.
Debido a la situación, Corpoelec regional se ha visto en la necesidad de hacer un programa de administración de carga donde debe suspenderse el servicio por más de dos horas en varios sectores de la entidad.
González recomienda a la población hacer un uso racional de la energía eléctrica y a tener un poco de paciencia.
«Lo que sucedió en Monagas afectó a Sucre, Anzoátegui y Nueva Esparta. Esto se escapa de las manos de cualquier gobierno porque se trató de un fenómeno natural. Se está trabajando incansablemente para resolver la situación», apuntó el diputado regional.
El gobernador Carlos Mata Figueroa ha sostenido conversaciones con el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, y el vicepresidente de la Economía, Rafael Ramírez, para mejorar el servicio eléctrico de la entidad, aseguró González.
«Nueva Esparta siempre ha tenido problemas por fallas de luz, precisamente por su condición de Isla, por eso se han tomado previsiones y se han colocado plantas nuevas y se ha hecho el mantenimiento respectivo», dijo.
Protestas
Los vecinos del sector Campeare, del municipio Maneiro, salieron a protestar varios días seguidos debido a que pasan más de cuatro horas sin luz. «A mí se me dañó un televisor por los apagones y ¿quién me paga eso?», expresó Alejandro Gómez, habitante de Campeare.
Las quejas también se sintieron en otros sectores de los municipios García, Mariño, Díaz, Arismendi y Gómez. Solicitan a Corpoelec que coloque alumbrado en la entrada de la urbanización La Laguna, y dentro de las residencias de El Portal de la Laguna, donde hay 10 postes dañados.