DIARIO LA PRENSA DE BARINAS
El pésimo servicio de electricidad sigue siendo uno de los problemas que a diario padece la colectividad barinesa, según un breve sondeo realizado este domingo por los reporteros del Diario La Prensa.
«El pueblo tiene que organizarse y exigir de las autoridades un enérgico pronunciamiento; hasta cuándo vamos a seguir calándonos este pésimo servicio», contentó a nuestra pregunta, Chelinque Colina.
Habitante de la popular Urbanización «José Antonio Páez» de esta ciudad, Colina agregó que el pueblo ya no cree en sus gobernantes cuando intentan exponer excusas ante el persistente problema del servicio de electricidad.
«Por ahí salió el secretario general de gobierno, diciendo que ya no habrán más racionamientos de electricidad», apuntó.
Alfonso Rivero, estudiante de la Universidad Bolivariana de Venezuela, dijo que no entiende cómo un país con infinitos recursos económicos, no haya sido capaz de solventar este problema que comenzó a agudizarse hace 7 años.
«Cuando comenzaron los problemas en las fallas del servicio eléctrico, el Gobierno en vez de haber actuado con prontitud, comenzó a achacarles la culpa a cuantos enemigos encontró en su camino.
«El problema del pésimo servicio eléctrico, no ha sido culpa de los adecos, copeyanos, ni pitiyanqui; eso es responsabilidad de un Gobierno que hasta el momento no ha sido capaz de fabricar nuevas plantas generadoras de energía», refirió.
Julio Roberto Alvarez, dirigente comunal, señaló por su parte que Barinas ha sido tan castigada en los últimos días por las fallas del servicio eléctrico, que hay sectores donde el servicio es cortado hasta 4 veces al día.
Hizo referencia a los sectores populares de la parte baja de la ciudad. «La luz se va hasta cuatro veces con promedio de casi 2 horas».
Ana María González, habitante de la Urbanización «Alto Barinas» coincidió con Alvarez «Los pobres somos los que seguimos pagando los platos rotos de este pésimo servicio público».
«Muchas familias han perdido equipos electrodomésticos por los apagones», reforzó al destacar que en la urbanización donde reside, el servicio registra hasta un promedio de 6 horas en plan de racionamiento.
«Esto no lo aguanta nadie», exclamó al invitar al pueblo a organizarse en comité de usuarios, «para ver si alguien en este Gobierno se digne en resolver este grave problema».
«Aquí nadie avisa cuando suspenden el servicio eléctrico», comentó molesta la señora Casimira Palencia, una humilde habitante del sector Primero de Diciembre de esta ciudad.
«Será porque somos pobres, que a los habitantes de este sector, nos cortan hasta tres veces diarios, el servicio eléctrico», adicionó al destacar que solamente el pasado domingo, el servicio eléctrico fue interrumpido en cuatro oportunidades.
«No sé qué está esperando el Gobierno para solventar este gravísimo problema, que es exclusivamente responsabilidad de ello», expresó por su parte el joven trabajador de la economía informal Heriberto Tellez.
Alejandro Arteaga, estudiante de ingeniería en el Instituto Politécnico «Santiago Mariño» cree por su parte, que la situación del pésimo servicio eléctrico en Barinas «debe ser abordado con mucha responsabilidad».
«Entendemos perfectamente que esta crisis data desde hace varios años, pero no podemos admitir es que sigamos padeciendo las consecuencias de la ineficiencia gubernamental para resolver este grave problema», señaló.
No obstante, recordó que por esta temporada en nuestra entidad, el alto consumo de electricidad no da abasto, precisamente porque las plantas generadoras de energía, tampoco dan abasto.
http://www.laprensadebarinas.com.ve/nueva/xxview.php?ArtID=165426