BID exaltó trabajo socioambiental de Corpoelec

NUEVA PRENSA DE GUAYANA

Misión de Salvaguarda del BID acompañados por trabajadores en el Consejo de Campesinos y Campesinas Los Melones

Ciudad Guayana.- La Misión de Salvaguarda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó la primera visita de rutina a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma durante el año 2013 para verificar el cumplimiento contractual de los programas que conforman el Plan de Manejo Ambiental y Social (PMAS), que ejecuta la Empresa Eléctrica Socialista Corpoelec.

La comitiva internacional estuvo representada por expertos de diversas áreas, encabezada por Juan Carlos Páez, Especialista en Ambiente; Alberto Elizalde, Especialista en Energía y Elsa Chang, Especialista en lo Social, acompañados por representantes del Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Francisco Arévalo y Osmar Maita.

La Misión de Salvaguarda del BID exaltó el excelente trabajo realizado por la Empresa Eléctrica Socialista Corpoelec, con la entrega de 28 casas a las familias beneficiadas del programa de Compensación y Reasentamiento, viviendas dignas que mejoran la calidad de vida de los pobladores de El Merey, reubicados en el nuevo asentamiento de Campesinos y Campesinas Los Melones.

Cabe destacar, que cada casa posee 5 hectáreas de terreno para su desarrollo socioproductivo, además de contar con servicios básicos de agua potable, electricidad, vialidad, y áreas conexas que comprende una casa comunal, medicatura, mercalito, área social y colegio.

Jomali Pérez, Líder de la Coordinación de Desarrollo Social de Corpoelec Bolívar, acompañó a la comitiva durante el recorrido por el Consejo de Campesinos y Campesinas Los Melones, “están constatando y validando la entrega de las casas a los beneficiados, los cuales se han manifestado de manera positiva con este paso que hemos dado con el tema de infraestructura social. Actualmente, estamos concretando metas con el plan de comunicación, organización y promoción comunitaria, seguir con el desarrollo productivo y las alianzas con las instituciones del estado venezolano en los diferentes programas sociales para desarrollar el tema educativo con las misiones Robinson y Ribas”.

Hablan los beneficiados

Alicia Gómez, comentó sentirse feliz de ser fundadora de este nuevo asentamiento, “estamos agradecidos con Corpoelec, dimos nuestras tierras de El Merey para la represa de Tocoma que será para el beneficio de nuestros hijos y nietos, ellos son los que van a disfrutar de ese complejo hidroeléctrico”.

Ismendi Rivas, “el cambio ha sido excelente a como vivíamos anteriormente, siempre tuve fe en que Corpoelec y el Gobierno nos cumpliría, es una mejora grande, ahora en estas 5 hectáreas voy a sembrar melón y lechoza”.

Por su parte, Julio Serrano, Líder encargado del Centro de Gestión Ambiental Región Sur de Corpoelec, comentó que la visita permitió verificar los avances del PMAS con especial atención a los programas de Compensación y Reasentamiento de la población beneficiada, Investigación y Rescate Arqueológico, y el subprograma de Biodiversidad. (Prensa Corpoelec)

Plan trazado

El Plan de Manejo Manejo Ambiental y Social de Tocoma ejecutado desde la Empresa Eléctrica Socialista Corpoelec, permite realizar la compensación que hace el Estado venezolano por la afectación del medio ambiente, producto de la construcción de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar. Sin embargo, el componente ambiental siempre ha estado presente en los proyectos hidroeléctricos del Bajo Caroní, lo que representa una referencia a nivel nacional de lo que debe ser la gestión ambiental en una obra de la Nación

http://www.nuevaprensa.com.ve/site/articulo/83699/BIDexalttrabajosocioambientaldeCorpoelec/