DIARIO LA PRENSA DE BARINAS
Ayer se cumplió una reunión en la sede de Corpoelec, donde con la presencia de funcionarios de la Fuerza Armada, Ministerio de Energía Eléctrica, Gobernación, Alcaldía, UneCuba y miembros del Frente Francisco de Miranda, con el fin de ultimar detalles y crear estrategias que permitan que a mitad de este 2013 se hayan cambiado, con el «Plan Luciérnaga», más de 600 mil bombillos incandescentes por ahorradores, esto en el marco del Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica, siendo esta una medida que ayude a bajar la demanda del servicio y por ende a que mejore. Al ser un trabajo que se cumplirá en todo el estado Barinas, dijeron en la Corporación Eléctrica Nacional, la participación de la Fuerza Armada a través de la ADI (Area de Defensa Integral) es «muy importante», pero también el apoyo que está brindando con su organización y despliegue en toda la entidad llanera, el Frente Francisco de Miranda haciendo el contacto directo con las comunidades organizadas. Son 648 mil bombillos a instalar, pero la meta a cumplir en mayo es de un millón 100 mil, tarea a realizarse en los 12 municipios y por ello se están ultimando detalles de la movilización del personal y la coordinación para hacer el trabajo en simultáneo.
La estrategia a poner en práctica para cumplir el plan abarca la logística, alimentación e hidratación, transporte, que el bombillo sea cambiado efectivamente y desechados correctamente los que ya no funcionen, «vigilar que no haya un habilidoso que se quede con el bombillo». La demanda, con la instalación de esos bombillos, debe disminuir en unos 30 MW, «y eso permite tener holgura en las obras de generación que se están construyendo en Santa Inés, en Guanapa, Ciudad Varyná», que este 2013 deben estar generando más de 200 MWA, «estas obras son parte de medidas inmediatas que se consolidan en dos o tres meses» y que el objetivo es que hagan piso y ayuden a sostener el servicio, «mientras se concretan las construcción de generación que duran entre cuatro y cinco años».
En el estado Barinas entre 2012 y 2013 se han instalado 750 mil bombillos, incluyendo los 100 mil que se cambiaron hace algunos días.
En Corpoelec dijeron que «con la cantidad de bombillos que están llegando, por lo menos uno debería ser instalado en cada casa». El «Plan Luciérnaga» se explicó desde la gerencia de la estatal eléctrica, se aplicará de acuerdo un diagnóstico realizado en la entidad llanera, y a su vez mientras se cambian los bombillos, el personal de Corpoelec deberá ir levantando un informe más detallado de la situación de las redes eléctricas y del alumbrado público.
Ayer durante la reunión, se escuchaba la necesidad de concretar una verdadera coordinación entre los organismos que participan en el plan y las comunidades, que se cuente con el material y los bombillos para no dejar el trabajo a medios y se planteaban otras incógnitas que deberán ser resueltas en un segundo encuentro que debe darse en pocos días.
http://www.laprensadebarinas.com.ve/nueva/xxview.php?ArtID=168588