DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional señalaron que el patrón le debe un millón 200 mil bolívares a cada uno de sus 45 mil empleados
Puerto La Cruz.- Ayer, a las 7:30 de la mañana los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) protestaron frente a la sede del Ministerio Público, ubicada en Puerto La Cruz, para exigirle al gobierno nacional la firma del contrato colectivo, vencido desde hace cinco años, y la cancelación de la deuda que mantiene con su personal.
Así lo explicó el presidente del Sindicato Nueva Fuerza Laboral del Sector Eléctrico en Anzoátegui (Sinflelea), Fernando De Sousa.
“Bs 535 millardos es el costo de la convención colectiva que está en el despacho del Presidente y no ha sido firmado”.
Además exigen que se cancele la deuda pendiente con los empleados y obreros.
De Sousa apuntó que a cada uno de los 45 mil trabajadores de la empresa les deben un millón 200 mil bolívares, lo que se traduce en 54 millardos.
La secretaria de reclamos de Sinflelea, Birnardelly Mata, hizo un llamado a la dignificación del trabajador. “Se burlan de nosotros, no hay unidades de trabajo, uniformes, equipos, ni instrumentos de seguridad industrial”.
Asimismo aseguró que el sector no se beneficia de los planes gubernamentales en materia de viviendas, carros, o comida.
Aclaró que los denominados “sabotajes” no provienen del sector obrero. “Aquí el trabajador no sabotea, de los gerentes no podemos decir lo mismo”.
Mata añadió que manifestaciones similares se realizaron en varios estados del país, entre ellos Zulia, Carabobo y Táchira.
Enzo Gómez, empleado de esta empresa, resaltó que mientras la convención colectiva tiene cinco años vencida los trabajadores siguen cumpliendo sus funciones y apuntó que introdujeron un pliego ante el Ministerio Público donde manifiestan las violaciones laborales que han estado padeciendo.
Gómez dice hablar por todos sus compañeros cuando le pide al ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Alfredo Motta Domíguez, no permita el cierre de la Escuela Técnica Germán Celis Saune de Tocuyito (Carabobo), lugar donde educan a bachilleres para trabajar en la empresa, ya que con su clausura se perdería la mano de obra calificada, llevándola a un “inminente declive en materia de talento humano”.
Llamado
Los presentes en la concentración hicieron un llamado de conciencia al gerente de Distribución oriental, Carlos Jerdéz: “Usted tiene la potestad de arreglar la situación con el alumbrado público, no es posible que las bombillas permanezcan encendidas de día con la crisis que atravesamos”.5 años
Vencido tiene el contrato de los trabajadores de Corpoelec. Desde 2009 no se discute esta convención colectiva, la nueva tiene más de un año en negociaciones y aún esperan por la firma del presidente Nicolás Maduro. Los trabajadores dicen que el sueldo fijado en ese acuerdo laboral, es insuficiente en la actualidad.