Comienzan protestas por ‘saboteos’ en discusión de contrato de Corpoelec

CORREO DEL CARONÍ

 

Trabajadores cierran parcialmente Alta Vista en contra de despidos y desmejoras en la convención colectiva
Trabajadores cierran parcialmente Alta Vista en contra de despidos y desmejoras en la convención colectiva

Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) participaron este viernes en el “pancartazo” propuesto por el Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) como respuesta a la posición del Ejecutivo en la negociación del contrato eléctrico.

El secretario general de Suteeb y directivo de la Federación de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), Francisco Alarcón, planteó que las protestas serán escalonadas hasta que el Ejecutivo rectifique en su idea de restar beneficios al personal de Corpoelec con el argumento de la crisis económica.

“Estamos diciéndoles a las autoridades del Ministerio de Energía Eléctrica: ya basta. Ya basta de tanto saboteo y boicot a la mesa de negociación, ya basta de seguir jugando con la esperanza de los trabajadores”, reclamó el dirigente.

Alarcón calificó a los empleados de Corpoelec como “uno de los sectores productivos más importantes del país y merecemos ser dignificados como lo que somos: la empresa con 90 por ciento de profesionales entregados con mística”.

Junto a los trabajadores, subrayó que el contrato debe ser “justo” lo que se traduce, dijo, en que haya una homologación de los salarios para jubilados y pensionados, que se incremente el bono de alimentación con extensión a los trabajadores pasivos, que se actualice el nivelador tabulador para que el menos gane 11 mil bolívares como primer escalón de ese esquema.

El secretario general sostuvo que ese primer nivel es un “derecho que nos ganamos” con el entonces presidente Hugo Chávez. “Por eso les estamos diciendo a todos los trabajadores de Corpoelec de que es momento de emprender una lucha en conjunto y denunciar lo que está sucediendo en la mesa de negociación”.

De 113 cláusulas, informó, solo han aprobado 25 cláusulas pese a que el ministro del Trabajo, Jesús Martínez, comentó hace una semana que en un mes creía posible firmar la contratación que beneficia a más de 40 mil trabajadores en el país.

Alarcón denunció la “dilación” con la que se ha dado la discusión “porque pretende metérsele un caramelo de cianuro a los trabajadores de Corpoelec, los negociadores plantean un proceso de reingeniería y esa reingeniería no es más que quitarle derechos y beneficios a los trabajadores”.

Un “barranco”

El dirigente de Suteeb ha planteado que hay tres sindicatos en la mesa de negociación que se han prestado para desmejorar las condiciones y que la compañía ha utilizado este argumento para intentar colocar sobre los hombros de los sindicatos el retardo en la negociación.

Sobre este punto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Edelca (Sintraedelca), Alexander Arcia, dijo vía telefónica que, en efecto, hay una lentitud, más en lo que respecta a su organización no ven necesario ir aún a protesta.

“Estamos de acuerdo a ir a unas manifestaciones pero en el marco de la legalidad. Si nosotros llevamos a nuestros trabajadores a un barranco podrían ocurrir cosas que luego podríamos lamentar”, planteó Arcia.

El secretario general negó que en la discusión contractual se hayan abordado las cláusulas económicas, “yo no he visto que se haya sacado la cláusula de jubilación, yo no sé de dónde el compañero saca que eso está ocurriendo, deben ser rumores o debe ser que hay un grupo que se está reuniendo a escondidas con el patrón”.

“Todavía estamos discutiendo agua y hielo, preparación técnica, tiempo para guardar herramientas, por eso no vamos a sacar todavía a los trabajadores a la calle”.

El contrato de Corpoelec tiene cuatro años vencidos. El primero de ellos, que venció en 2010, no fue cumplido por el Ejecutivo. A finales de 2012, el entonces canciller Nicolás Maduro lo calificó como un “monstruo de mil cabezas”.

http://www.correodelcaroni.com/index.php/laboral/item/34583-comienzan-protestas-por-saboteos-en-discusion-de-contrato-de-corpoelec