DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
El subcomisionado de comercialización y Uree de Corpoelec, Hugo Márquez, informó que la entidad ha cumplido 32% de la meta de reducción del uso de la energía
Puerto La Cruz.- La Corporación Eléctrica (Corpoelec) en Anzoátegui está optimista con los objetivos alcanzados en el marco del plan de 100 días, anunciado por el ministro del Poder Popular para la Electricidad, Jesse Chacón, el pasado 8 de mayo.
Según el subcomisionado de comercialización y Uso Racional y Eficiente de Energía (Uree) de Corpoelec en la región, Hugo Márquez, en los últimos 45 días la región ha disminuido 80 megavatios (MV) en su consumo.
Explicó que la entidad estaba acostumbrada a demandar 1.200 MW al mes. “Pero esta cifra ha bajado gracias a los planes que hemos aplicado”.
Recordó que la meta de reducción para Anzoátegui, en el marco de los 100 días, es de 250 MW, lo cual quiere decir que ha alcanzado 32% de lo fijado.
Manifestó que siguen visitando a los altos consumidores de la entidad, que suman 385 incluyendo los privados y públicos, para que colaboren con el uso racional de energía.
Recordó que a los privados se les exigió disminuir la demanda eléctrica en 10% y a las instituciones del Estado 20%.
El comerciante Jorge Arreaza manifestó que no ha sido visitado por las cuadrillas de Corpoelec, pero aún así, junto con sus empleados, está aplicando correctivos para bajar el consumo.
“Nos dicen que podemos ser multados, por eso estamos siendo precavidos”.
Dilia Rivas, encargada de un local en la calle Venezuela de Puerto La Cruz, se quejó por los constantes apagones. “El mismo Corpoelec se las ingenia para ahorrar electricidad, porque a veces pasamos horas sin servicio”.
Paso adelante
El subcomisionado de Corpoelec informó que antes de los 100 días de plazo, la industria eléctrica cumplió con la ampliación del sistema de generación, a través de la incorporación de 155 megavatios, con la activación de unidades en la planta Alfredo Salazar, en el municipio Anaco y en Guanta.
“Corpoelec Anzoátegui ya cumplió con su meta en materia de generación. Ahora faltan las incorporaciones de cargas por parte de Pdvsa”
Márquez informó que continuarán la programación a fin de alcanzar los objetivos planteados por el ministerio.
Señaló que a diferencia de la primera quincena de mayo, cuando la subestación de Barcelona entró como una de las 10 plantas con más fallas a escala nacional, en los primeros quince días de junio ninguna instalación eléctrica de Anzoátegui estuvo en este renglón.
“Tampoco ninguno de nuestros circuitos estuvo dentro de los que más fallaron en el balance nacional”.
Según dijo, en lo que va de junio la cifra de interrupciones en el servicio ha disminuido 67%, en comparación a los meses anteriores.
Acreditó este logro a las labores de pico y poda que vienen realizando en las líneas de alta tensión, así como a la instalación de bombillos ahorradores.
Recordó que para la limpieza de las líneas activaron cinco brigadas de la gobernación y la misma cantidad por parte del Ministerio.
Con respecto al cambio de luminarias, dijo que culminaron la primera fase con la entrega de 360 mil lámparas, en la zona norte.
Anunció que recibieron un segundo lote de 168 mil, de los cuales 100 mil serán distribuidos en el municipio Simón Rodríguez.
Los demás serán entregados en las comunidades del área metropolitana que no fueron beneficiadas en la primera fase de este programa.
A Oscuras
Habitantes del Casco Central están solicitando el alumbrado de la calle Maneiro, desde la entrada que colinda con la avenida 5 de Julio hasta la Municipal. Merlis Díaz, estudiante universitaria, denunció que la oscuridad es aprovechada por los delincuentes para cometer sus fechorías. “Es un peligro atravesar esta zona, después de las 7:00 de la noche”, dijo.