DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
En el centro asistencial Jesús Angulo Rivas, una falla ocasionó la quema del banco de transformadores y la planta eléctrica. Por siete horas sólo atendieron emergencias

Anaco.- Los servicios de salud que presta el hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco fueron suspendidos ayer por siete horas, desde las 4:30 de la madrugada hasta las 11:30 de la mañana.
La causa fue un cortocircuito que quemó todos los cables de retroalimentación y sacó de circulación al banco de transformadores interno que alimenta al nosocomio y a la planta eléctrica.
La situación generó un caos, pues la sede se quedó sin el suministro de energía y por ende, de agua potable, ya que se dañó la bomba.
Los médicos se vieron obligados a atender sólo los casos de estricta emergencia, de vida o muerte. El resto (los menos graves) fueron remitidos a otros centros de salud.
También fueron suspendidos el servicio de rayos X, de laboratorio clínico y las consultas externas. “Pero se habilitó un consultorio para los pacientes de urgencias”.
Las cirugías no fueron interrumpidas porque desde el año pasado se realizan en el materno infantil, el cual tiene una conexión eléctrica (transformadores y plantas) independiente del hospital. Los dos viejos quirófanos del nosocomio, aún no han sido remodelados, y siguen inactivos.
Contingencia
La directora (e) del hospital, Carmen Aparicio, dijo que aplicaron un plan de contingencia para atender estrictas emergencias. “Los casos menos urgentes los remitimos a los ambulatorios y Centros Diagnósticos Integrales (CDI)”.
Indicó que a la sede acudieron los bomberos de Anaco para apagar el fuego que se extendió hasta los equipos. También se presentaron los técnicos de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quienes junto con los trabajadores de mantenimiento del centro de salud, lograron hacer un puente y restablecer los servicios.
Destacó que espera por el informe técnico para enviarlo al Instituto de la Salud de Anzoátegui (Saludanz), Pdvsa y Alcaldía de Anaco para que los apoyen con el reemplazo de los equipos que se dañaron, “pues los mismos necesitan sustitución, ya cumplieron su vida útil”.
Funcionarios de Corpoelec (no se identificaron por no estar autorizados para hablar), dijeron que el cortocircuito se produjo porque las tanquillas se llenaron de agua de lluvia.
“Además, esos equipos del hospital necesitan cambio. Tienen 27 años, ya cumplieron su vida útil”.
El vocero del consejo comunal de La Libertad, José Reyes, dijo que el centro asistencial tiene muchas fallas.
“El banco de transformadores y la planta eléctrica tienen la edad del hospital. Están muy deteriorados, al igual que la bomba de agua. Así se le haga mantenimiento, se van a dañar ”.
Reyes, también coordinador del hospital, dijo que los equipos deben ser sustituidos. “La ambulancia está dañada, se necesita una nueva. Hay que reparar la cocina, la morgue, los aires acondicionados y otros”.