EL SOL DE MARGARITA
En el proyecto fueron contratados el consorcio colombiano Energing y el grupo español TSK. Generará 180 empleos directos en mano de obra no especializada, 400 altamente especializados y 2.000 indirectos.
La Central Termoeléctrica Antonio José de Sucre, ubicada en el Rincón del Portachuelo, parroquia Altagracia en Cumaná, estado Sucre, inició este viernes la primera fase de un proyecto diseñado para alcanzar la capacidad de 1.100 MW de generación distribuida a los estados Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta.
Así lo anunció Argenis Chávez, presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quien enfatizó que la primera fase del proyecto cubrirá la demanda total de energía en el estado Sucre, que se ubica en 350 MW.
Durante la actividad este viernes, trabajadores de la empresa Corpoelec recibieron dos unidades turbogeneradoras a gas, de 170 MW cada una, que serán puestas en marcha una vez preparen las instalaciones y se realice el montaje en 12 meses.
La inversión estimada de todo el proyecto supera los 1.800 millones de dólares. “En esta primera etapa se van a invertir aproximadamente 250 millones de dólares, para lo cual tenemos aprobado 50%. Además, se tiene ya la planificación para que a principios del próximo año se nos haga el aporte a través del Gobierno nacional del 50% restante”.
Chávez resaltó, el inicio del proceso de instalación del cable submarino, con capacidad de 400 MW, para la exportación de energía eléctrica desde Chacopata, en Sucre, hasta Nueva Esparta, que cubrirá la demanda en la entidad insular.
El gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre, consideró que la inversión para esta central termoeléctrica demuestra el compromiso del presidente de la República, Hugo Chávez, con el sistema eléctrico nacional.
Muelitas sanas
Localidades ubicadas alrededor de la central termoeléctrica se verán beneficiadas por el aporte social en materia de salud, educación y ambiente, entre otros.
Milagros Guevara, representantes de los consejos comunales aledaños, refirió que adelantarán acciones sociales como el Plan Muelitas sanas de servicio odontológico gratuito a 4.000 niños por un año.