Exigen a Corpoelec publicar cronograma de cortes en Maracaibo

DIARIO LA VERDAD (ZULIA)

Las interrupciones imprevistas del suministro de energía colapsan la ciudad. Joaquín Chaparro, concejal de Maracaibo, insta a Corpoelec a informar la hora en la que se aplicarán cortes del servicio en los diferentes sectores.

Maracaibo enfrenta una «emergencia eléctrica», que se evidencia en los reiterados cortes del servicio, asegura el concejal Joaquín Chaparro.

El edil afirma que las permanentes suspensiones del suministro de energía tienen colapsada a la ciudad, por lo que insta a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a publicar un cronograma de racionamientos.

«La empresa tiene que informar la hora y las zonas de los apagones, para que tanto los usuarios como las autoridades puedan tomar sus precauciones».

Desde la semana pasada, en la capital zuliana se aplican cortes del servicio eléctrico en las horas de alto consumo, que van de 1.00 a 4.00 de la tarde y de 8.00 a 11.00 de la noche.

Los más afectados son los sectores de las zonas norte, oeste y centro de la ciudad, con racionamientos que van desde 90 minutos hasta dos horas.

«Los reiterados apagones que se presentan en Maracaibo, que se aplican sin previa comunicación a los usuarios del servicio, provocan un caos generalizado».

El concejal indica que por los cortes se quedan sin funcionamiento los semáforos, las personas se quedan encerradas en los ascensores y toma fuerza la inseguridad.

«Cada vez que se presentan los apagones colapsa el servicio 171, la Policía de Maracaibo no da abasto para atender las situaciones, lo mismo pasa con el Cuerpo de Bomberos».

Malestar

La ciudad tiene 203 intersecciones con semáforos. Chaparro sostiene que solo el martes quedaron 16 sin funcionamiento. La situación provocó largas colas.

Agrega que el mismo día los bomberos recibieron llamados de personas que se quedaron atrapadas en ascensores de dos edificios de la zona norte.

«Corpoelec debe asumir su responsabilidad, tiene que presentar un cronograma de racionamiento para que el ciudadano tome las precauciones del caso, así como lo hicieron en años anteriores».

El concejal asegura que con la presentación de una programación, los usuarios podrían tomar previsiones como desconectar sus electrodomésticos y procurar resguardarse en sus casas, mientras que las autoridades podrían estar atentas en los sectores afectados.

Testimonios

Eva Miranda (32): «Esto es horrible, los alimentos de mi bebé se dañaron, mi neverita, el airecito, un televisor y un ventilador, y vengo a la alcaldía a poner una denuncia».

Javier Antonio Rodríguez (45): «Corpoelec no sirve para nada. A mí aún no se me dañan aparatos eléctricos, pero a mi hermana sí, y muchos».

Iván Araujo (49): «Es un saboteo, no creo que sea por falta de mantenimiento. No es el Gobierno estando en plena campaña, porque eso más bien atenta contra ellos».

José Osorio (54): «Eso es falta de mantenimiento, no han invertido la plata que se tiene que invertir, y en 14 años no ha hecho ninguna planta eléctrica».

Eucarina Galbao (27): «Solo pocos apagones en el estado Zulia, vale destacar que no en todos los territorios está pasando eso, por lo menos en Cabimas que es donde vivo, todo está normal».

Careli Sama (26): «A nadie le gustan las fallas eléctricas, en mi casa por el sector Lomas del Valle se va la luz por dos horas y luego en la noche se me vuelve a ir, y no avisan nada».

http://www.laverdad.com/economia/11032-exigen-a-corpoelec-publicar-cronograma-de-cortes-en-maracaibo.html