EL SOL DE MARGARITA
Jonathan Romero, vocero del consejo comunal La Blanquilla, afirmó que el único ente gubernamental que ha escuchado sus quejas ha sido la gobernación de Nueva Esparta y que la alcaldía “brilla por su ausencia”.
El incumplimiento de un proyecto de electrificación de Corpoelec en el sector La Blanquilla, municipio Tubores, genera malestar entre dos sectores de la comunidad.
Denunciantes alegan que la corporación eléctrica los tiene engañados con soluciones a medias, mientras que los habitantes viven con el temor de un próximo incendio en los transformadores, que comparten más de mil familias.
Hace 15 días, los afectados cerraron la avenida Juan Bautista Arismendi en protesta por el “oído sordo” de la Alcaldía de Tubores ante esa problemática. Jonathan Romero, vocero del consejo comunal La Blanquilla, se pregunta: “¿dónde están los recursos de esta jurisdicción?, desde 2008 no se le ve la cara a la alcaldesa Ventura Salazar y si no tenemos una respuesta favorable volveremos a trancar la avenida, ya está bueno de esta situación”.
Corpoelec
Esta comunidad originalmente se conformó en cuatro sectores, pero la problemática se generó, según María Lista, habitante del sector D, cuando se le permitió a una reciente comunidad adyacente a la original llamada “Jardines de La Blanquilla” “pegarse” del poste que sólo fue colocado para abastecer a las casi mil familias de Las Blanquillas. “Nosotros cancelamos luz, los nuevos vecinos aún no, me parece injusto”, declaró Lista.
Corpoelec elaboró un proyecto de electrificación el 19 de octubre del año pasado y dirigido por el ingeniero Tomás Cudemus, según el vocero del consejo comunal. A raíz del “pegue” se incendió el trasformador, luego colocaron tres nuevos y no ha sido suficiente para satisfacer la demanda de más 7.000 familias entre los dos sectores.
El proyecto continúa a medias y con el temor de los habitantes de vuelva a ocurrir una explosión del tendido eléctrico, que es pésimo a juicio de Enrique Luján habitante de Jardines de La Blanquilla.
Más dificultades
El asfaltado de los cuatro sectores de La Blanquilla y la nueva urbanización dan “pena” según Luján. El llamadode muchos es a la gobernación porque “ni esperanza de que la alcaldía les preste atención”.